Rubby Pérez: Volveré…
En la madrugada del 8 de abril de 2025, la famosa discoteca Jet Set de Santo Domingo se convirtió en el escenario de un desastre devastador. Durante una actuación en vivo del célebre cantante de merengue Rubby Pérez, el techo del club cedió inesperadamente, lo que provocó un colapso catastrófico. Abarrotado con casi 1.000 asistentes, el lugar se sumió en el caos mientras llovían escombros sobre la multitud.

04/08/2025. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente para enfrentar la tragedia que se estaba desarrollando. Según los últimos informes, el colapso ha provocado al menos 58 muertes y 160 heridos. Además de Rubby Pérez, CDN 37 confirmó que entre los fallecidos se encuentran figuras notables como Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de Montecristi y hermana del astro de la MLB Nelson Cruz, y el ex lanzador de la MLB Octavio Dotel. La República Dominicana se está recuperando de la pérdida de estas personas prominentes y de los muchos fanáticos que perecieron.
Recordando a Rubby Pérez: una leyenda del merengue
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido profesionalmente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956. Luego de que un accidente automovilístico acabara con sus sueños de béisbol, Pérez se dedicó a la música, estudiando en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo. Ganó prominencia con la orquesta de Wilfrido Vargas a principios de los 80, entregando éxitos como «El Africano» y «Volveré».
Al embarcarse en una carrera como solista en 1987, Pérez cautivó al público con canciones como «Buscando Tus Besos» y «Dame Veneno». Sus contribuciones le valieron elogios, incluyendo múltiples Premios Casandra (ahora Premios Soberano) y reconocimiento internacional.
Puedes leer: Van 79 fallecidos por colapso en Jet Set – Dehablahispana
Una nación de luto: las secuelas de la tragedia
La República Dominicana está unida en el dolor al aceptar este desgarrador suceso. Se están organizando vigilias y memoriales para honrar a las víctimas, y la comunidad se está uniendo para apoyar a los afectados. Esta tragedia subraya la importancia de contar con estrictas medidas de seguridad en lugares públicos para salvaguardar vidas.
A medida que continúan las investigaciones, la nación contiene la respiración, esperando respuestas y medidas que eviten que tal calamidad vuelva a ocurrir.
Redacción DHH.