banner

 
EEUU

Periodista latino busca desesperadamente una entrevista con Marco Rubio. ¿Por qué?

Comparte!!!

Marco Rubio juró el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por «un mundo más seguro» bajo las directrices del presidente, Donald Trump.

01/21/2025. Rubio tuvo unas palabras en español para sus padres, que migraron de Cuba a Florida en 1956, durante la dictadura de Fulgencio Batista. Es ampliamente conocido por sus luchas a favor de la comunidad latina.

Un colega comunicador, Albitrio Fabrepe, ha estado desesperadamente buscando una oportunidad de preguntarle al flamante secretario de Estado de raices latinas, algunas dudas sobre el discurso que ha tenido desde las tribunas, y ahora que le toca ser actor principal.

Nuestro colega Fabrepe dijo: «Rubio ha sido un gran luchador, pero tengo unas preguntitas que quisiera me aclarara. Si yo no puedo porque nadie me conoce, y un colega famoso se lo consigue, aqui les dejo mis inquietudes para que se las haga«:

  • ¿Qué opina usted de la frase del presidente Trump sobre latinoamérica: «Nos necesitan más de lo que nosotros a ellos»?
  • ¿Qué piensa usted de la amenaza del presidente Trump de querer apoderarse del canal de Panamá, cuando la carta de la ONU dice que los Estados miembros deben «abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza» contra la «integridad territorial» de cualquier Estado?
  • ¿Qué piensa usted de la afirmación del presidente Trump de quererle cambiar el nombre al golfo de México?
  • ¿Qué opina usted que hayan organismos y oenegés que planteen la violación de los derechos humanos en las redadas que plantea su administración sobre los migrantes latinos?
  • ¿Qué opina usted que los hijos de inmigrantes indocumentados no tengan ciudadanía, cuando usted es hijo de migrantes cubanos?
  • ¿Qué opina usted que el presidente Trump presione a países latinoamericanos hostigándolos con impuestos arancelarios?
  • ¿Por qué desde hace un mes no se le ve con vehemencia declarando contra las tiranias de Nicaragua, Cuba y Venezuela?
  • El 3 julio del 2024, usted dijo que era «ilógico y absurdo» establecer diálogos entre Venezuela-Estados Unidos. ¿Es «ilógico y absurdo» también que en la administración Trump, Richard Grenell comience reuniones con el gobierno venezolano?
  • ¿Por qué no hizo ninguna referencia a los problemas de latinoamérica en su primer discurso, cuando en su carta de presentación dicen que es el primer latino en ocupar ese cargo?
  • ¿Buscará eso que dijo, la paz a través de la fuerza en los países de latinoamérica?
  • ¿Qué le parece que la Casa Blanca haya eliminado la versión en español de su página y redes sociales?
  • ¿El presidente Trump esta en contra del movimiento LGTBI+ pero tiene como músicos de cabecera a grupo Village People que es conocido por su imágen y temática gay?

Redacción DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es