«Rusiavisión», la alternativa de Moscú a Eurovisión, que EE.UU. y 4 países latinos apoyan

Comparte!!!

El presidente ruso revive un viejo concurso tras su veto en el certamen europeo y en el que participará Estados Unidos, Rusiavisión. Por América Latina estarán: Cuba Venezuela Colombia y Brasil. La final, que se realizará cerca de Moscú, se transmitirá el sábado 20 de septiembre

09/19/2025. Desde que Moscú desafinó con su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los músicos rusos han sido vetados en el escenario del Festival de la Canción de Eurovisión. Da igual que estén a favor de la guerra, finjan estarlo o escojan un embarazoso silencio: igual que desde diversos ámbitos se reclama para Israel, Rusia ya está como país fuera del escenario eurovisivo mientras siga adelante con las masacres a sus vecinos.

Acostumbrada a buscar su lugar bajo el sol al margen de los escrúpulos occidentales, Rusia ha encontrado una plataforma musical para seguir canturreando al mundo mientras asusta a los centroeuropeos con la conflagración más grande en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.

A los rusos más jóvenes, Intervisión no les suena de nada. Para los mayores, tienen ecos de un pasado soviético que cada vez vuelve con más fuerza. El concurso, impregnado de nostalgia de la Guerra Fría, es la alternativa oficial a Eurovisión para los países «aliados» o simpatizantes de Moscú: los más obedientes de la antigua URSS, los más socialistas de Latinoamérica, y algunas sorpresas disruptivas como Estados Unidos, con la guinda de la ambigüedad geopolítica encarnada, de nuevo, por Serbia.

En el Live Arena de Moscú, el escenario del concurso, todo ya está listo para acoger a los participantes, cuya misión no escrita es hacer brillar con fuerza la vetusta Intervisión, que tuvo algunas ediciones entre los años 1965 y 1968 y entre 1977 y 1980, cuando todavía existía la Unión Soviética.

Tres años después de haber sido vetada en Eurovisión debido a la invasión de Ucrania, Rusia decidió sacar las prendas viejas del armario para dar la réplica a los sermones occidentales y a sus galas queer con pacifismo caramelizado.

En su época, el evento fue promocionado como una alternativa socialista a Eurovisión. Ahora en Intervisión se exige el vacío dogmático: tradición y calidez sin aristas en lugar de innovación o utopías. Por ello se han definido reglas bastante estrictas: no se permiten letras con contenido político, ni canciones que «humillen la honra o dignidad de una sociedad», y sobre todo se espera respeto por los valores tradicionales, familiares y espirituales.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, de 75 años, ha sido uno de los principales promotores de este concurso musical que aspira a conectar con viejos y, sobre todo, jóvenes. Esta semana se ufanó de que en el concurso participan representantes de 23 países, cuatro de ellos de América Latina: CubaVenezuelaColombia y Brasil. «Todos los continentes, salvo Australia, están presentes», agregó. De hecho, algunos países que actuaron en Eurovisión también llevarán sus temazos a dicho certamen, como es el caso de Azerbaiyán y Serbia. Lavrov alabó Intervisión como «una plataforma para fortalecer el entendimiento mutuo y los lazos culturales».

Sin Eurovisión, Rusia ha perdido una de las plataformas más visibles de su presencia cultural en Europa. Toca mirar hacia adelante, que en Moscú suele hacerse mirando hacia atrás. «Estamos reviviendo la Intervisión de la era soviética, pero debemos tener en cuenta las realidades contemporáneas», afirmó Lavrov. Sin embargo, muchas de las declaraciones de la presentación del evento recordaron a los líderes de la era comunista, con ataques a los valores occidentales. «Estamos felices de que los artistas de Intervisión representen a sus países tal y como los criaron sus padres y cómo los creó Dios», añadió.

Rusia lleva al concurso a la estrella del pop ultranacionalista -y exuberantemente probélica-, Shaman. Su verdadero nombre es Yaroslav Dronov y hasta hace poco era el líder de una banda de versiones. No tuvo mucho éxito. Con la invasión se convirtió en Shaman, el cantante más famoso de una Rusia nacionalista en guerra. En septiembre de 2022, compartió escenario con el propio Vladimir Putin durante un concierto en la Plaza Roja para conmemorar la proclamada anexión de cuatro regiones ucranianas por parte de Rusia.

Una participación sorprendió a todo el mundo: la de Estados Unidos. Una australiana nacionalizada recientemente representará al país en el festival. Tras anunciar su presencia, su labor en defensa de los derechos LGBTQ+ desapareció temporalmente de Wikipedia. Nada es casual: en 2023, el Tribunal Supremo ruso declaró extremista el inexistente «movimiento LGBT internacional» y lo prohibió en el país. En varias entrevistas que no han podido ser borradas, la cantante ha mencionado que fue embajadora de la Campaña NOH8, una organización sin fines de lucro dedicada a promover el derecho al matrimonio LGBT y la igualdad de género. Pero nadie espera que recuerde esos principios mañana, cuando esté subida al escenario de la dictadura más homófoba del continente europeo. Inicialmente, el cantante estadounidense Brandon Howard -con un sorprendente parecido a Michael Jackson- tenía previsto actuar en el concurso en nombre de Estados Unidos, pero, según el servicio de prensa de Intervisión, no puede participar debido a «circunstancias familiares imprevistas».

También participan, entre otros, Azerbaiyán, BielorrusiaVietnamEgiptoIndia, Kazajistán, QatarChina, Colombia, Kirguistán, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Serbia, Estados Unidos, Tayikistán, Uzbekistán y Sudáfrica.

Antes de ser expulsada de Eurovisión, Rusia ya andaba un poco divorciada de ese concurso. Cuando la drag queen austríaca Conchita Wurst ganó Eurovisión en 2014, las autoridades rusas anunciaron planes para revivir Intervisión como «una alternativa a Eurovisión con barba». Entonces nada se concretó, porque la audiencia prefería Eurovisión. Ahora la guerra ha elegido por ellos.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es