Senadores de EE.UU. acusan colapso total del Servicio Secreto en atentado contra Trump

Comparte!!!

Washington se estremece tras la publicación de un demoledor informe del Comité de Seguridad Nacional del Senado, que arremete contra el Servicio Secreto por “errores inexcusables” en el atentado contra Donald Trump. A un año del ataque en Pensilvania que casi le cuesta la vida al expresidente, los legisladores aseguran que hubo una cadena de negligencias que no puede quedar impune.

07/13/2025. El comité, liderado por el republicano Rand Paul, acusa al Servicio Secreto de ignorar información de inteligencia crítica, fallar en la coordinación con fuerzas locales y permitir un “colapso total de seguridad”. Todo esto permitió que Thomas Crooks, un joven de 20 años, lograra herir a Trump con un disparo que rozó su oreja, matara a un espectador e hiriera a otros dos antes de ser abatido.

“El sistema falló en todos los niveles, alimentado por una indiferencia burocrática intolerable”, sentenció Paul. Hasta ahora, ningún alto funcionario ha sido destituido. Las sanciones aplicadas consisten únicamente en suspensiones breves y reubicación a puestos administrativos. Para los senadores, es insuficiente.

El informe no aborda los motivos del atacante, pero deja claro que las fallas fueron evitables. En una nación que presume blindar a sus líderes, el atentado representa —según los legisladores— una “llamada de alerta” sobre una seguridad que se creyó infalible.

El Senado estadounidense exige responsabilidades más severas tras un atentado que pudo ser fatal. En juego no solo está la integridad de Trump, sino la credibilidad de un aparato de seguridad que parece haber bajado la guardia en el peor momento.

Puedes leer: EE.UU.: el antisemitismo como problema –

No hay despidos

«A pesar de esos fallos, nadie ha sido despedido (…) Fue un colapso total de la seguridad a todos los niveles, alimentado por la indiferencia burocrática».

El Servicio Secreto, encargado de la seguridad de los candidatos presidenciales, informó que sancionó a seis de sus miembros con suspensión de entre 10 y 42 días sin goce de sueldo, además de cambiarlos a puestos no operativos.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es