México y Brasil desafían a EE.UU.: Sheinbaum y Lula trazan ruta económica independiente

Comparte!!!

En un momento marcado por la presión arancelaria de Washington, Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva decidieron jugar su propia carta. Mediante una llamada telefónica, los mandatarios de México y Brasil consolidaron el relanzamiento estratégico de su alianza económica, apostando por una expansión comercial audaz que busca reducir la dependencia de EE.UU.

07/24/2025. En la conversación, pactaron la visita de una delegación empresarial brasileña a México —encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin— los días 27 y 28 de agosto, con el objetivo de cerrar acuerdos en sectores clave como energía, innovación, biotecnología, educación, industria aeroespacial y agropecuaria.

Pero la jugada maestra de Sheinbaum se apoya también en infraestructura: anunció inversiones por más de 205 mil millones de pesos en puertos estratégicos como Lázaro Cárdenas, Veracruz, Acapulco y Salina Cruz, posicionando a México como centro logístico hemisférico.

Puedes leer: EE.UU. apunta a bancos mexicanos como cómplices del narcolavado –

Mientras EE.UU. impone tarifas del 30% a productos mexicanos y brasileños, ambos países responden con integración y diplomacia comercial. Lula lo dejó claro: “Es momento de fortalecer nuestra autonomía económica”.

Redaccion DHH sobre lectura de noticias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es