banner

 
Norteamerica

WSJ: Trump presiona a Sheinbaum para permitir una intervención militar

Comparte!!!

Trump ha amenazado con tomar medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles, a los cuales, según él, el gobierno mexicano “les tiene mucho, mucho miedo”

05/02/2025. El presidente de Estados UnidosDonald Trump está presionando al gobierno de México para permitir una mayor participación militar de su Fuerzas Armadas en la guerra contra el narcotráfico. 

The Wall Street Journal informa que la presión del presidente estadounidense se intensificó tras la última conversación que sostuvo con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum el 16 de abril.

En dicha conversación, afirma el medio estadounidense, Trump insistió en que las Fuerzas Armadas de EU asumieran un papel de liderazgo en la lucha contra los cárteles de la droga, sobre todo, contra aquellos que contrabandean fentanilo a Estados Unidos.

Públicamente Trump ha amenazado con tomar medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles, a los cuales, según él, el gobierno mexicano “les tiene mucho, mucho miedo”.

Trump sostiene que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum, porque «no se puede gobernar un país así», enfrascado en una guerra contra los narcotraficantes. Incluso ha considerado usar drones para destruir laboratorios de fentanilo o emplear a las Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar o abatir a capos de la droga.

Recientemente, el jefe del Comando Norte de EU, solicitó al Congreso de su país, ampliar las atribuciones de las Fuerzas Especiales estadounidenses para que trabajen con los soldados mexicanos en operaciones contra los cárteles.

Puedes leer: México ya tiene su estrategia de seguridad – Dehablahispana

México rechaza la “ayuda” militar de EU

Aunque Sheinbaum le ha expresado a Trump que su administración cooperaría con EU en la lucha contra el narcotráfico, dejó claro que esta solo se limitaría a intercambio de inteligencia, ya que no aceptará una intervención militar directa de Estados Unidos.

En ese sentido, y ante la insistencia de TrumpMéxico considera que el margen para nuevas concesiones en materia de seguridad se está reduciendo, informó The Wall Street Journal.

Sheinbaum ha sido clara en que no aceptará medidas que violen la soberanía de México”, destacó. E informó que el 22 de abril, le dijo enfáticamente a Trump: «No aceptamos invasiones ni injerencias… No somos un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero».

Un funcionario mexicano afirmó que México no permitiría un acuerdo para que las Fuerzas Especiales estadounidenses colaboraran más estrechamente con soldados mexicanos.

Cooperación bilateral existente y gestión de desacuerdos

Aunque existen desacuerdos, Trump y Sheinbaum han declarado que su última llamada fue productiva. Mientras que la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, ha afirmado que la sólida cooperación bilateral está dando resultados y creando una frontera históricamente segura.

Según funcionarios mexicanos y estadounidenses, Sheinbaum ha gestionado hábilmente los desacuerdos con Trump en seguridad, inmigración y comercio. Ha evitado la confrontación y ha enfatizado la cooperación bilateral.

No obstante, ha cumplido con muchas de las demandas de Trump, como frenar la migración ilegal y suministrar agua a agricultores texanos. También acordó el despliegue de 10,000 soldados para frenar el contrabando de fentanilo e impedir que los migrantes lleguen a Estados Unidos.

Además, México ha enviado a 29 jefes de la droga encarcelados a Estados Unidos y ha destruido docenas de laboratorios clandestinos.

Actualmente existe una estrecha cooperación entre los ejércitos estadounidense y mexicano, que incluye intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y trabajo de seguridad fronteriza para frenar el flujo de migración ilegal y drogas.

Con información de wsj.com y DHH.


 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es