Venezolanos piden a Trump reconsidere la eliminación del TPS

Comparte!!!

Una dramática y urgente «Carta Abierta» ha sido dirigida al presidente Donald Trump por el «Movimiento Venezolanos con Derechos,» solicitando públicamente la reconsideración de su orden de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de migrantes venezolanos. La anulación de esta medida pone en riesgo de deportación a unos 600 mil venezolanos, beneficiarios del TPS adquirido entre 2021 y 2023, hacia un país que, aunque los vio nacer, «sigue en manos de una Narco Dictadura que usurpa el poder».

10/23/2025. La comunicación, firmada por Humberto Agudo, coordinador del movimiento, inicia con un caluroso saludo y buenos deseos a la gestión de Trump, aseverando que millones de migrantes apostaron por él con su voto en las elecciones presidenciales de 2024.

La crisis se agudiza: la amenaza de Maduro

El Movimiento subraya que las catastróficas condiciones que detonaron la diáspora venezolana —políticas, económicas y sociales— no solo se mantienen, sino que se agudizan diariamente. La misiva detalla la sombría realidad que espera a los deportados: persecución, secuestro, encarcelación, tortura y, en muchos casos, muerte de quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro Moros.

Los solicitantes recuerdan al Presidente Trump las graves acusaciones que pesan sobre el líder venezolano. Maduro Moros está sindicado por la justicia norteamericana como líder de las organizaciones terroristas Tren de Aragua y Cartel de Los Soles. Además, son «harto conocidos» los informes de la ONU, OEA y activistas sobre la «flagrante violación a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad» cometidos por los regímenes de Chávez y Maduro, esperando la inminente emisión de un fallo condenatorio por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Estado Venezolano.

Ciudadanos de bien en la mira

Pese a reconocer que un grupo minoritario de «antisociales venezolanos» ha podido cometer acciones delictivas en territorio estadounidense, mereciendo «todo el peso de la justicia,» el movimiento aclara que su solicitud no avala tales actos. Por el contrario, enfatizan que la «inmensa mayoría» de quienes llegaron a EE. UU. en busca de mejores condiciones de vida y libertad están trabajando legalmente. Este vasto grupo se encuentra ajustado al «respeto y acatamiento de la normativa legal, aportando nuestro granito de arena al crecimiento económico de este gran país».

El ruego a Trump, basado en el «espíritu de paz que le embarga,» solicita la reconsideración de la eliminación del TPS.

Puedes leer: Colombia-EE.UU.:»Ejecuciones extrajudiciales» vs. «líder narcotraficante», cancilleres intentan parar la crisis

La esperanza pende del hilo

El Movimiento Venezolanos con Derechos alude a recientes «momentos trascendentales» que se traducen en una esperanza latente para la nación. Mencionan la reciente designación del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado y la canonización de los primeros santos venezolanos, Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández.

Estos acontecimientos, esperan, serán sellados con el acompañamiento de la gestión de Trump, que, según la carta, pondrá fin al «Narcoterrorismo que lidera el dictador Maduro y su camarilla de secuaces».

En un llamado final, el movimiento reitera su petición: que la suspensión del TPS sea aplazada hasta tanto Venezuela «recupere el camino de la Democracia» y los venezolanos puedan regresar para contribuir con la «reconciliación y reconstrucción de nuestra patria».

La misiva concluye con la esperanza de una grata respuesta de parte del presidente.

Carta completa:

Excelentísimo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América

Reciba un caluroso saludo de parte del «Movimiento Venezolanos con Derechos», acompañado de buenos deseos a la excelente gestión que adelanta como presidente de los Estados Unidos de América y a la cual apostamos, con nuestro voto millones de migrantes en las elecciones presidenciales del 2024.

La presente comunicación tiene por objeto llamar su atención con base a la angustiante situación emocional que viven unos 600 mil venezolanos, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) adquirido los años 2021 y 2023, cuya derogación usted ha ordenado y que los pone en riesgo de deportación a un país que nos vio nacer, pero que sigue en manos de una Narco Dictadura que usurpa el poder.

Como es del conocimiento público, las condiciones políticas, económicas y sociales que dispararon la diáspora venezolana hacia otros países de América y Europa aun se mantienen y se agudizan cada día más con la persecución, secuestro, encarcelación, tortura y en muchos casos muerte de quienes difieren del régimen que lidera ilegítimamente Nicolás Maduro Moros, sindicado por la justicia norteamericana como líder de las organizaciones terroristas Tren de Aragua y Cartel de Los Soles.

Presidente Trump, son harto conocidos los informes levantados por la ONU, OEA y decenas de activistas sobre la flagrante violación a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por los regímenes de Chávez y Maduro en Venezuela. De hecho, se espera que de un momento a otro la Corte Penal Internacional emita un fallo que condene al Estado Venezolano por tales delitos.

Por tanto y atendiendo el espíritu de paz que le embarga, nos atrevemos a solicitarle públicamente una reconsideración de la medida de eliminación del TPS, que no significa que avalemos las acciones delictivas que un grupo de antisociales venezolanos hayan podido cometer en territorio estadounidense y merezcan todo el peso de la justicia.

Pero aclaramos que la inmensa mayoría de quienes llegamos a esta nación, en busca de mejores condiciones de vida y libertad, estamos trabajando ajustados al respeto y acatamiento de la normativa legal, aportando nuestro granito de arena al crecimiento económico de este gran país.

Es de hacer notar que Venezuela acaba de vivir dos momentos trascendentales: el Premio Nobel de la Paz 2025 a nuestra líder opositora María Corina Machado y la canonización de nuestros primeros santos Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, acontecimientos que se traducen en esperanza de libertad para nuestra nación y que no tenemos dudas será sellada con el acompañamiento de su gestión que pondrá fin al Narcoterrorismo que lidera el dictador Maduro y su camarilla de secuaces.

Reiteramos por tanto nuestra petición a la reconsideración de la suspensión del TPS, hasta tanto Venezuela recupere el camino de la Democracia y podamos regresar todos los venezolanos a contribuir con la reconciliación y reconstrucción de nuestra patria.

Sin más a que hacer referencia y esperando grata respuesta de su parte, queda de usted atentamente,

Humberto Agudo
Coord. Movimiento Venezolanos con Derechos

Redacción Omer Carrizo

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es