EE.UU.: oootra vez se autoriza a Trump a retomar la revocación del parole humanitario

Comparte!!!

Una corte federal de apelaciones dio vía libre a la Administración Trump para avanzar en la cancelación del programa de parole humanitario.

09/12/2025. La medida impactará directamente a cientos de miles de migrantes que entraron legalmente a Estados Unidos en los últimos años.

El fallo del Primer Circuito

El dictamen provino del Primer Circuito de Apelaciones, con sede en Boston, que anuló una decisión anterior de la jueza Indira Talwani.

En abril, la magistrada había bloqueado la suspensión general del parole al considerar que no se cumplían los procesos legales establecidos.

Ahora, el tribunal sostuvo que los demandantes “no han demostrado de manera contundente que probablemente tendrán éxito” en probar que el Gobierno se excedió en sus facultades al poner fin al programa. Trump podrá avanzar en esta materia.

Afectados por la medida

El parole humanitario, creado en enero de 2023 bajo la presidencia de Joe Biden, permitió el ingreso legal de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Se estima que más de 532 mil personas se beneficiaron, muchas de ellas ya con permisos de trabajo y proyectos de vida en curso.

Con el fallo, el Departamento de Seguridad Nacional podrá dar por terminadas esas autorizaciones y cancelar los permisos vigentes, salvo excepciones individuales.

Antecedentes y decisiones previas

La revocación había sido anunciada oficialmente en marzo de 2025 en el Registro Federal. En mayo, la Corte Suprema levantó una medida cautelar que frenaba la cancelación masiva, lo que permitió a las autoridades migratorias preparar la terminación del programa.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) notificó en junio que procedería con la revocación de las autorizaciones de empleo basadas en este estatus.

Puedes leer: Balas en Franklin Park: redada del ICE termina en muerte y protesta –

Incertidumbre para miles de familias

El cambio genera gran preocupación en comunidades migrantes, especialmente en Florida, donde residen muchos de los beneficiados. Para estas familias, la decisión abre un escenario de incertidumbre, ya que sin parole ni permisos laborales deberán evaluar otras opciones legales o enfrentar la salida del país.

Con información de directoriocubano.info

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es