Trump eleva la guerra comercial con China y la lleva a 104% si no retira sus medidas de respuesta
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este lunes con incrementar los aranceles que acaba de imponer a China del 50% actual al 104% si el país no retira los gravámenes que ha aprobado en respuesta a los del americano.

04/07/2025. «Ayer, China implementó aranceles en respuesta del 34%, que se colocan por encima de los gravámenes que ya tenía, de los aranceles no monetarios, y de una manipulación de su moneda que viene de largo, pese a mi advertencia de que cualquier país que responda a Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales, por encima y además de los ya existentes y abusivos contra nuestro país, se encontrarán inmediatamente con nuevos aranceles y más fuertes», ha dicho el magnate.
«Por tanto, si China no retira su subida del 34% por encima de sus abusos de mercado, mañana, el 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China, efectivos el 9 de abril. ¡Además, se acabarán todas las conversaciones con China! Las negociaciones con otros países, que también han pedido reunirse, arrancarán inmediatamente. ¡Gracias por vuestra atención en este asunto!», ha publicado en Truth Social. La Casa Blanca no ha facilitado ningún tipo de información adicional al respecto.
El pasado miércoles, Trump anunció aranceles del 10% para casi todos los países con los que Estados Unidos tiene algún tipo de relación comercial que ya entraron en vigor el sábado, pero además anunció otros adicionales para 60 países. Entre ellos se encontraban los gravámenes del 20% para los productos europeos y los del 34% a los chinos, que sumados a los que ya estaban en vigor -del 20%- dan como resultado una tasa total del 54%, en vigor a partir de este miércoles.
Puedes leer: Trump: «No entren en pánico» – Dehablahispana
En respuesta, China ha impuesto aranceles del 34% a los productos estadounidenses que entren en su país y que entrarán en vigor este jueves, 10 de abril. «Esta decisión de Estados Unidos no está en línea con las reglas del comercio internacional, socava seriamente los derechos legítimos y los intereses de China, y es una práctica habitual de bullying unilateral», dijo la Comisión Estatal de Aranceles china en el comunicado en el que anunciaba las medidas en respuesta.
Con información de diariolibreusa.com