Política de Trump sobre parques nacionales genera debate por impacto en acceso y financiamiento

Comparte!!!

La editora y profesional en comunicaciones multiculturales Johani Carolina Ponce, con más de 25 años de dedicación en su campo, nos explica la orden ejecutiva de Trump sobre el futuro de los parques nacionales en Estados Unidos.

07/23/2025. Una reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre el futuro de los parques nacionales en Estados Unidos. Firmada el 3 de julio de 2025, la medida instruye al Departamento del Interior a aumentar las tarifas de entrada únicamente para turistas extranjeros y a priorizar a ciudadanos estadounidenses en los sistemas de reservas y permisos. La Casa Blanca defiende la decisión como un mecanismo para generar ingresos destinados a conservación y mejoras, subrayando que los visitantes internacionales no contribuyen con impuestos al mantenimiento de estos espacios públicos.
Sin embargo, sectores ambientalistas y legisladores advierten que las medidas podrían tener consecuencias negativas. Dan Ritzman, del Sierra Club, calificó la propuesta como una fachada para encubrir una política ambiental deficiente. También preocupa una cláusula incluida en el presupuesto federal de 2025 que plantea transferir la administración de ciertos parques nacionales a los gobiernos estatales, especialmente aquellos con menor afluencia. Esta transferencia, según el senador demócrata Martin Heinrich, implicaría una carga para los
estados, que no recibirían recursos federales ni acceso a fondos clave.


Impacto económico y déficit de mantenimiento en los estados


Los impactos económicos ya han sido detallados por la organización Climate Power en informes específicos. En Carolina del Norte, por ejemplo, los parques nacionales generaron en 2023 más de $4,100 millones en impacto económico y 38,800 empleos. El estado enfrenta un déficit de mantenimiento de $646 millones y necesitaría más de 270 empleados adicionales para administrar los parques si se concreta la transferencia.
Georgia también sería afectada: sus parques recibieron 6.8 millones de visitantes y generaron más de $400 millones en gastos turísticos, respaldando 5,740 empleos. Pero el déficit de mantenimiento de $134 millones y la falta de personal representarían un desafío enorme. Lo mismo ocurre en Texas y Arizona, donde los déficits de mantenimiento superan los $400 millones y $1,500 millones, respectivamente.

Puedes leer: La mayor inversión climática en la historia de EE.UU. –


Posible exclusión de comunidades vulnerables


Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto en el acceso público. En Georgia, por
ejemplo, Climate Power estima que el precio de los pases anuales podría duplicarse de $200 a $400, restringiendo aún más el ingreso de familias de bajos recursos. Esta exclusión afectaría desproporcionadamente a comunidades vulnerables.

Además, expertos como Kristen Brengel, de la National Parks Conservation Association, advierten que la medida será inviable sin el personal adecuado. Durante los primeros meses de 2025, la administración eliminó puestos clave, como brigadistas y empleados estacionales, lo que compromete la seguridad, el mantenimiento y la conservación de los parques. Brengel exige que se excluya al Servicio de Parques Nacionales del congelamiento de contrataciones y se restituya el personal eliminado.


Un debate aún abierto sobre el futuro de los parques


La propuesta, presentada por la administración como una medida de eficiencia y sostenibilidad, genera gran preocupación entre ambientalistas, legisladores y comunidades locales. El riesgo de trasladar responsabilidades sin respaldo financiero amenaza con deteriorar los servicios, limitar el acceso público y debilitar los esfuerzos de conservación en todo el país. La discusión sobre quién debe gestionar los parques nacionales permanece abierta, con implicaciones profundas para la equidad, la protección ambiental y la economía de zonas rurales.

Redacción para DHH de Johani Carolina Ponce

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es