El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, desde la Casa Blanca, y aseguró que “es un matón y un mal tipo. Es un tipo que produce mucha droga”, en medio de la crisis diplomática que vive el Gobierno con Washington.

10/22/2025. “Llegamos a un acuerdo con él, pero no, es un matón y un mal tipo y ha lastimado mucho a su país”, dijo el presidente norteamericano desde la Casa Blanca, sin dar más detalles del supuesto entendimiento.
Luego, Trump criticó duramente la política antidrogas del país. “Lo están haciendo muy mal, Colombia. Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquería, drogas malas, que entran a Estados Unidos, generalmente por México”.
Finalmente, le advirtió al presidente Petro: “Más le vale tener cuidado o tomaremos medidas muy severas contra él y su país. Su país es, a lo que ha llevado a su país, es una trampa mortal”, cerró el mandatario estadounidense después de ser cuestionado por periodistas en el recinto sobre las posiciones del presidente Petro.
Petro respondió a las declaraciones de Donald Trump, en las que se refirió a él como ‘matón’: ‘Me defenderé judicialmente’
El presidente Gustavo Petro respondió a las duras declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien lo llamó “matón y mal tipo” y lo acusó de “fabricar muchas drogas”.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario colombiano aseguró que acudirá a instancias judiciales en Estados Unidos para defenderse.
«De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense», dijo el mandatario colombiano.
Puedes leer: Argentina: canciller renuncia y Milei prende las alarmas a 4 días de las elecciones
Y agregó: «Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. (..) Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda».
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Venezuela: empresa farmacéutica rechaza acusaciones llenas de falsedad
Argentina: canciller renuncia y Milei prende las alarmas a 4 días de las elecciones
Perú: presidente José Jerí declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días