La segunda administración Trump arrancó con decretos y promesas de cambio inmediato, pero siete órdenes ejecutivas clave ya han sido bloqueadas por jueces federales. Y sumando.

12/02/2025. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reorganización de agencias federales, los tribunales han frenado las movidas más radicales, lo que recuerda que el sistema de contrapesos sigue vigente.
Musk y el gobierno no van tan rápido como X. Uno de los casos más llamativos es el DOGE, dirigido por Elon Musk, que prometía una reforma drástica del gasto público. Su intento de acceder a datos sensibles del Tesoro fue bloqueado dos veces por jueces federales, que citaron riesgos de seguridad y privacidad.
Ni Musk ni su equipo pueden manejar información confidencial, y deja claro que la burocracia de Washington no es tan fácil de “optimizar” como X.
Puedes leer: Trump y su equipo van contra el Papa – Dehablahispana
Del decreto al regateo político. Mientras la Casa Blanca insiste en que sus órdenes ejecutivas sobrevivirán en los tribunales, la estrategia ya está cambiando.
Los aranceles contra México y Canadá pasaron de amenaza a negociaciones, y al final resultaron en acuerdos temporales en lugar de medidas unilaterales.
La lección es clara: Trump 2.0 necesitará más que firmas y titulares para gobernar, porque el sistema aún tiene formas de frenarlo.
DHH sobre información de eltiempolatino.com
Más historias
El doble juego de Washington: senado aprueba guerra contra carteles y se da apertura energética con Venezuela
Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por ‘no proteger a ICE’
EE.UU. cobrará una tarifa de cinco mil dólares a migrantes indocumentados