En medio de una cumbre histórica en la Casa Blanca con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Donald Trump hizo una jugada inesperada: interrumpió la reunión para llamar directamente a Vladimir Putin. La conversación, de 40 minutos, fue descrita por el Kremlin como “franca y constructiva”, y giró en torno a una propuesta que podría redefinir el tablero diplomático: negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, sin mediadores.

08/18/2025. Según Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, ambos mandatarios coincidieron en que el diálogo entre Moscú y Ucrania debe elevarse a un nuevo nivel. La llamada, iniciada por Estados Unidos, se produce en un momento en que Europa intenta consolidar una postura común frente al conflicto, pero la intervención de Trump reconfigura las dinámicas.
Mientras Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Keir Starmer y otros líderes europeos debatían junto a Zelensky, el gesto de Trump —no confirmado oficialmente por la Casa Blanca, pero reportado por medios como Bild y Axios— dejó entrever una fractura en la narrativa occidental. ¿Es esta una maniobra de distensión o una señal de que Washington quiere recuperar protagonismo en el proceso de paz?
Puedes leer: Zelensky: el tema de los territorios será entre Putin y yo –
La llamada no solo sorprendió por su contenido, sino por su momento: justo cuando Occidente buscaba mostrar unidad, Trump optó por hablar con el líder que muchos consideran el principal obstáculo para la paz. El Kremlin, por su parte, no perdió tiempo en capitalizar el gesto, presentándolo como una apertura estratégica.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Zelensky: el tema de los territorios será entre Putin y yo
«Esta guerra va a terminar»: Donald Trump con cierto optimismo
«Te avisaremos más tarde»: Trump sobre la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses en Ucrania