Uruguay se convierte en el primer país de América Latina que despenaliza la eutanasia

Comparte!!!

Tras más de diez horas de debate intenso, el Senado uruguayo dio luz verde a una ley que redefine el final de la vida: la legalización de la eutanasia. En una sesión marcada por discursos conmovedores, tensiones éticas y aplausos contenidos, Uruguay se convirtió en uno de los pocos países latinoamericanos en reconocer el derecho a morir con dignidad.

10/17/2025. La nueva legislación, conocida como Ley de Muerte Digna, permite que personas con enfermedades incurables y sufrimiento irreversible puedan solicitar asistencia médica para poner fin a su vida. El proceso será regulado por estrictos protocolos médicos y éticos, incluyendo evaluaciones psicológicas y la objeción de conciencia por parte de profesionales de la salud.

“No es una ley para morir, es una ley para elegir cómo vivir hasta el final”, expresó uno de los senadores que votó a favor, sintetizando el espíritu de una jornada que quedará grabada en la historia legislativa del país.

Este paso legislativo no solo marca un cambio jurídico, sino también cultural: abre la puerta a un debate profundo sobre autonomía, compasión y el rol del Estado en los momentos más vulnerables de la existencia humana.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es