Si ningún candidato obtiene 50 % de los votos válidos, habrá un balotaje el 24 de noviembre. En Uruguay también se escogerán los 130 miembros del Parlamento bicameral y se pronunciarán sobre dos plebiscitos.

10/27/2024. Más de 2,7 millones de personas están convocadas a las urnas en una contienda en la que Yamandú Orsi, delfín del expresidente izquierdista José «Pepe» Mujica, llega como favorito, seguido de Álvaro Delgado, exsecretario de la presidencia de Lacalle Pou.
Además, otros nueve candidatos aspiran al sillón presidencial. Si ninguno obtiene 50 % de los votos válidos, habrá un balotaje el 24 de noviembre.
Este domingo, los uruguayos también escogerán los 130 miembros del Parlamento bicameral y se pronunciarán sobre dos plebiscitos: una controversial propuesta sindical para reducir la edad mínima de jubilación de 65 a 60 años y prohibir los planes de pensiones privados, y otro para permitir los allanamientos nocturnos de la policía a los hogares.
Puedes leer: elecciones locales en Chile
La votación en Uruguay terminará a las 07:30 p.m. hora local, y una hora más tarde se prevé conocer las proyecciones de boca de urna de las encuestadoras privadas.
La Corte Electoral podría tener datos indicativos de los resultados finales a las 10:00 p.m., pero recién espera finalizar el escrutinio en la madrugada del lunes.
DHH sobre información de dw.com
Más historias
“El Costeño cae: el atentado que reescribió la seguridad electoral en Colombia”
“El Costeño” es el cerebro del atentado a Miguel Uribe Turbay: Interpol lanza cacería internacional
La izquierda se tambalea: Bolivia abre las puertas al retorno conservador tras dos décadas de hegemonía