El suceso de la niña Valeria Afanador que desde Colombia conmociona a Latinoamérica

Comparte!!!

La niña de 10 años de edad fue Valeria Afanador vista por última vez con vida dentro de su escuela. Fue localizada hace algunos días cerca de un río. El colegio emitió su postura y las autoridades cuestionaron el papel de los recintos.

08/31/2025. La niña Valeria Afanador fue asesinada, está seguro el gobernador del departamento de Cundinamarca, Colombia, Jorge Rey, toda vez que el cuerpo de la menor de 10 años de edad fue localizado sin vida en las orillas de un río luego de haber sido buscada desde el pasado martes 12 de agosto.

La última vez que Valeria fue vista estaba en el Colegio Gimnasio Campestre los Laureles Bilingüe en el municipio de Cajicá. En un comunicado, las autoridades locales condenaron el crimen y aseguraron que no pararán hasta hallar al o los posibles culpables del probable ataque que pudo haber sufrido la niña que tiene destrozada a su familia.

La sospecha sobre Valeria Afanador que alertó al gobernador de Cundinamarca

Colombia vive consternada al saber que en la antesala del fin de semana encontraron a Valeria Afanador sin vida cerca del río Frío. Al respecto, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel escribió en sus redes sociales detalles sobre el hallazgo de la niña en una zona donde cuestionó, ya había sido revisada y no había indicios de su presencia.

“Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, acotó el gobernador quien agregó:

“Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa?”: Jorge Rey.

¿Qué dice la escalofriante hipótesis sobre la muerte de Valeria Afanador?

El gobernador de Cundinamarca expuso una fuerte hipótesis de lo que pudo haber ocurrido a Valeria, la cual no pasó desapercibida por las autoridades de justicia. El político afirmó que no hay otra explicación de que la niña pudo haber sido arrojada al río horas antes de que fuera localizada, situación que daría una pista contundente sobre lo que le sucedió.

Rey enfatizó que fueron más de 200 personas las que buscaron a Valeria y aunque revisaron la zona donde fue hallada, jamás vieron alguna pista. Ante ello, afirmó que queda esperar las valoraciones médicas para determinar su causa de muerte y si en realidad pasó los 18 días desaparecida sumergida en el agua.

“Algún síntoma de deterioro corporal de 18 días sumergido en el agua, esas valoraciones son las que en este momento está haciendo la Fiscalía y el informe de necropsia será fundamental y determinante para saber, cómo ya lo advertí, si esto fue un delito, yo en principio sí lo creo”, aseveró el gobernador Rey Ángel citado por Semana.

Puedes leer: Guyana denuncia ataques desde las costas venezolanas –

la comunidad salio a la calles a buscar a Valeria
La comunidad salió a la calles a buscar a Valeria. Foto: X @ICBFColombia

El colegio Gimnasio Campestre informó que estarán de duelo la siguiente semana tras conocer la muerte de Valeria, indicó en un comunicado:

“La pérdida de nuestra estudiante Valeria Afanador Cárdenas enluta a la familia y a nuestra comunidad educativa, nos entristece y nos marca para siempre. En memoria de Valeria, símbolo de ternura, amor y resiliencia, hemos declarado una semana de duelo institucional, sin clases ni actividades académicas, solo de unión y amor fraterno”, indicó el colegio donde desapareció la menor.

No obstante, la Procuraduría General de Colombia señaló: “Los espacios educativos deben cumplir su rol de entorno protector; la familia y la sociedad deben ser verdaderos agentes de protección y denunciar cualquier hecho que atente contra la vida e integridad de los niñosniñas y adolescentes, especialmente a aquellos con discapacidad, donde la prevención, protección, atención y cuidado, debe ser reforzado e inclusivo, que garantice su seguridad y el goce efectivo de sus derechos”.

Con información de heraldodemexico.com.mx/

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es