Artículo de opinión del analista político y periodista Edward Rodriguez sobre las causas que podrían impulsar el cambio en Venezuela.

10/23/2025. La más reciente encuesta de Datos Es Noticia, realizada en octubre de 2025, revela un panorama alentador para la oposición venezolana que va más allá de las cifras: se ratifica el liderazgo que encabeza María Corina Machado y se renuevan las esperanzas de cambio político con un marcado optimismo racional.
El Premio Nobel de la Paz otorgado a Machado ha generado un apoyo casi unánime entre los opositores, que la ven no sólo como una líder moral, sino también como un símbolo internacional de la lucha democrática en Venezuela. Con un 76 % de confianza máxima, María Corina se posiciona como la figura que representa a la oposición, mientras que Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, también consolida su rol con una aprobación del 63 % dentro de los opositores.
Este reconocimiento global fortalece el respaldo internacional a la causa venezolana y coincide con un salto significativo en la percepción de un cambio político inminente, pues el 91 % de los consultados consideran probable que en los próximos meses haya una transición de gobierno, un dato que supera en 20 puntos porcentuales la medición de septiembre.
Un aspecto relevante de la encuesta es el amplio apoyo a la presencia naval estadounidense en el Caribe, percibida por los venezolanos dentro del país no como una amenaza, sino como un elemento clave para garantizar la justicia y el acompañamiento democrático. En este sentido, la narrativa oficial de “guerra económica” pierde fuerza, ya que el 67 % responsabiliza al régimen de Nicolás Maduro por la crisis económica, y sólo un 20 % atribuye efectos negativos a la presión internacional.
Sin duda alguna, lo que refleja esta encuesta es más que un deseo de cambio: es una oposición cohesionada, resiliente y, aparentemente, políticamente alineada que combina esperanza con realismo, pero que además encuentra en María Corina Machado un liderazgo legítimo y fortalecido internacionalmente.
Este escenario abre una ventana de oportunidad para la transición democrática, apoyada por la comunidad internacional y respaldada por una ciudadanía que, pese a los obstáculos, mantiene viva la esperanza de un futuro mejor para Venezuela.
La encuesta Datos Es Noticia, realizada entre el 17 y 19 de octubre de 2025, se basó en un cuestionario digital aplicado a una muestra de 1.324 participantes válidos provenientes de 24 estados de Venezuela, además de la diáspora venezolana. La muestra fue ponderada por edad, sexo y ubicación geográfica, enfocándose en la audiencia opositora de Es Noticia en WhatsApp.
Puedes leer: Rubio se impuso y Grenell perdió terreno en Venezuela
Finalmente, vale la pena destacar que este momento puede ser crucial en lo que al futuro y el cambio para Venezuela se refiere, pues la combinación de un liderazgo renovado, un respaldo internacional creciente y una ciudadanía decidida a luchar por su país augura un camino hacia la democracia, donde la esperanza no sólo es un anhelo, sino una posibilidad tangible que se abre paso en cada rincón de la nación .
Más historias
“No es un criminal, es un padre”: el ecuatoriano que sobrevivió al fuego de EE.UU. en el Caribe
Trump: «Petro es un matón», Petro; «me defenderé judicialmente»
Venezuela: empresa farmacéutica rechaza acusaciones llenas de falsedad