Desde una base blindada en Doral, Florida, el almirante Alvin Holsey no solo comanda buques y marines: comanda una narrativa. La de Estados Unidos como potencia hemisférica que no está dispuesta a ceder terreno en su area de influencia. Con más de 4.000 efectivos desplegados en el sur del Caribe, destructores Aegis patrullando las aguas, y un submarino en posición, Holsey encarna la nueva fase de presión militar sobre el régimen de Venezuela.

08/24/2025. Graduado en la Academia Naval de Annapolis y curtido en portaaviones como el USS Carl Vinson, Holsey no es un improvisado. Fue piloto antisubmarino, jefe de escuadrón, estratega en el Pentágono y ahora, el primer afroamericano en liderar el Comando Sur. Su ascenso, ratificado por el Senado en septiembre de 2024, marca un giro simbólico en la historia militar estadounidense.
Pero su misión no es simbólica. Es táctica. Bajo órdenes del presidente Trump, Holsey dirige una operación que oficialmente combate el narcotráfico, pero que en la práctica redefine el equilibrio de poder en América Latina. Los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson tienen autorización para interceptar envíos ilícitos, mientras marines entrenan en ejercicios conjuntos como Panamax e Hydra III.
Holsey no actúa solo. Su interlocución con ministros de Defensa de Panamá y República Dominicana, y con oficiales como el coronel colombiano Dedfor Bravo González, revela una red de cooperación regional que refuerza la presencia estadounidense. Incluso Stephanie Syptak-Ramnath, exembajadora en Perú, ahora asesora política en el Comando Sur, forma parte del engranaje diplomático que acompaña la ofensiva militar.
Puedes leer: María Corina Machado acusa a Venezuela –
La pregunta no es si Holsey está preparado. La pregunta es qué significa su despliegue para Venezuela, para América Latina, y para el juego global donde China, Rusia y Cuba también mueven fichas. Porque cuando el Comando Sur se activa, el tablero entero tiembla.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
María Corina Machado agradece a Trump y denuncia a Venezuela como «cueva de criminales» al servicio de potencias extranjeras
Guyana:»Debemos alinearnos con todas las fuerzas para luchar contra las redes criminales transnacionales»
Régimen de Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela