Tras un año retenido en embajada Argentina, equipo de María Corina Machado salen de Venezuela: están en EE.UU.
El Gobierno de Maduro habría entregado los salvoconductos con mediación de EE.UU. y España.

05/06/2025. Tras un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, este martes por la noche se conoció de manera extraoficial que los cinco colaboradores de la opositora María Corina Machado, recibieron los salvoconductos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y abandonaron Venezuela.
Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas
La información fue confirmada posteriormente por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien afirmó que los colaboradores de la dirigente opositora venezolana se encuentran «a salvo en suelo estadounidense».
«Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas», dijo Rubio.
«Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional», agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
«Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos», sentenció.
Minutos después del mensaje de Rubio, María Corina Machado corroboró la noticia. «Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible», dijo la dirigente opositora.
Puedes leer: Perú se estremece con la tragedia en Pataz – Dehablahispana
Un largo año de encierro en la embajada argentina
Desde hacía varios meses los colaboradores se encontraban sin electricidad, mantenían una planta eléctrica con la que racionaban el servicio.
La entrada de agua corriente también había sido interrumpida. Ambos servicios controlados por el Gobierno.
En varios oportunidades los refugiados: Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu, Magali Meda y Humberto Villalobos, denunciaron el asedio por parte de patrullas de policías y francotiradores que rodeaban constantemente el lugar.
Al romper relaciones con Venezuela, la representación diplomática argentina abandonó el país y la embajada pasó a custodia de Brasil, cuya representación solo pudo ingresar unas pocas veces, debido a la negativa del gobierno venezolano.
Posibles escenarios luego de esta liberación
El pasado 20 de abril el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso a Nicolás Maduro un canje. La liberación de 252 venezolanos presos en ese país a cambio del mismo número de presos políticos en Venezuela, que incluía a los cinco de la Embajada Argentia. Maduro se negó.
De manera extraoficial, se pudo conocer que en esta mediación para la liberación de los cinco, habría participado Estados Unidos y España, probablemente con la mediación del expresidente españo José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo la información todavía es extraoficial.
Con información de eltiempo.com