Washington D.C. se defiende: gobierno federal recula en su intento de controlar la policía local

Comparte!!!

El gobierno de Estados Unidos ha decidido dar marcha atrás en su intento de asumir el control total sobre el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C., una medida que había encendido alarmas sobre la autonomía del distrito y el respeto a su autogobierno.

08/15/2025. La propuesta federal, que buscaba imponer supervisión directa sobre las operaciones policiales locales, fue recibida con fuerte resistencia por parte de líderes del distrito, defensores de derechos civiles y ciudadanos que denunciaron la iniciativa como una intromisión injustificada. La presión pública y el debate político han surtido efecto: el Ejecutivo ha optado por retirar su plan, reconociendo —al menos por ahora— el derecho de D.C. a gestionar su propia fuerza policial.

Este retroceso no solo representa una victoria simbólica para el distrito, sino que reaviva el debate sobre su estatus político. Washington D.C., que no es un estado y carece de representación plena en el Congreso, ha sido históricamente objeto de decisiones federales que afectan directamente su gobernanza. La reciente polémica refuerza los llamados a una mayor autonomía e incluso a la estadidad.

Puedes leer: Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley –

Con esta decisión, el gobierno federal evita un enfrentamiento institucional mayor, pero deja abierta una pregunta de fondo: ¿hasta cuándo seguirá siendo la capital del país una ciudad sin voz plena en las decisiones que la afectan?

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es