En un esfuerzo por cimentar la estabilidad bilateral y proyectar una señal positiva al ámbito global, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica este 24 de noviembre. La cumbre virtual se centró en la implementación de los acuerdos previos y en la delineación del rumbo futuro de las relaciones sino-estadounidenses.

11/24/2025. El presidente Xi Jinping destacó que la reunión que ambos líderes celebraron el mes anterior en Busan, Corea del Sur, fue un éxito rotundo. Según Xi, los consensos fundamentales alcanzados en esa cumbre «calibraron el rumbo» e «inyectaron impulso al progreso constante del gigantesco barco de las relaciones sino-estadounidenses».
Un vuelo estable en la relación bilateral
Desde el encuentro en Busan, las relaciones entre China y Estados Unidos han mantenido una trayectoria generalmente estable y de mejoría. Esta evolución ha sido recibida favorablemente tanto por ambos países como por la comunidad internacional. Xi enfatizó que este impulso debe ser mantenido, y que ambas partes deben adherirse a la dirección correcta.
El líder chino hizo un llamado explícito a que las naciones mantengan una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad. La visión es clara: la cooperación entre China y EE. UU. beneficia a ambas partes, mientras que la confrontación resulta perjudicial. Xi señaló que la perspectiva de que ambos países se ayuden mutuamente para prosperar y tener éxito es una posibilidad tangible y al alcance.
Para lograr este progreso, Xi instó a los equipos negociadores a «ampliar la lista de cooperación y comprimir la lista de problemas», esforzándose por lograr avances más positivos. Esto busca, en última instancia, abrir nuevos espacios para la cooperación que beneficien no solo a sus propios pueblos, sino a la población mundial.
Taiwán: un pilar del orden post-guerra
Durante la conversación, el tema de Taiwán fue abordado con particular énfasis. Xi Jinping reiteró la posición de principios de China, subrayando que el retorno de Taiwán a China es una parte crucial del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.
El presidente chino recordó la historia compartida, mencionando que China y Estados Unidos lucharon «codo a codo contra el fascismo y el militarismo». Por ello, sostuvo que, dada la situación actual, es fundamental que ambas potencias trabajen juntas para salvaguardar las victorias y los resultados obtenidos en la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el presidente Trump respondió con fuertes palabras de apoyo y elogio. Declaró que el presidente Xi Jinping es «un gran líder», y que disfrutó enormemente de su reunión previa en Busan. Trump aseguró que estaba «plenamente de acuerdo» con los puntos de vista de Xi sobre las relaciones bilaterales y confirmó que ambas partes están implementando integralmente los consensos alcanzados en Busan.
Respecto a la delicada cuestión de Taiwán, Trump reconoció el papel significativo que China desempeñó en la victoria de la Segunda Guerra Mundial y afirmó que Estados Unidos «comprende la importancia del tema de Taiwán para China».
Puedes leer: ONU: Consejo de Seguridad declara la «paz» de Trump en Gaza, desatando la furia de Hamás –
La crisis ucraniana en la agenda global
Los dos jefes de Estado también dedicaron tiempo a discutir la crisis en Ucrania. Xi Jinping reafirmó que China apoya incondicionalmente todos los esfuerzos que demuestren un compromiso genuino con la paz. El líder chino expresó su esperanza de que todas las partes involucradas continúen reduciendo sus diferencias para poder alcanzar, lo más pronto posible, un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante. Dicho acuerdo es visto como la única vía para resolver la crisis desde sus raíces.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH.
Más historias
ONU: Consejo de Seguridad declara la «paz» de Trump en Gaza, desatando la furia de Hamás
Israel: olvídense, no habrá Estado palestino
Cumbre G20 arrancará este 22 pese a la retirada de Trump