Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador y exjefe del Cártel de Sinaloa, se ha declarado culpable este lunes en una corte de Estados Unidos de múltiples cargos de narcotráfico, en un giro que promete reordenar el panorama criminal y ampliar la presión sobre otras organizaciones. La confesión del histórico capo se produjo tras negociaciones con la fiscalía estadounidense, que acordó no solicitar la pena de muerte en su contra.

08/25/2025. Ante el Tribunal de Brooklyn, Zambada, quien fue arrestado por autoridades de Texas en 2024, no solo admitió su culpabilidad por haber creado el Cártel de Sinaloa, sino que también expresó su arrepentimiento por el vasto daño que las drogas han causado tanto en Estados Unidos como en México. «Reconozco el gran daño que las drogas han causado a la gente de Estados Unidos y México», declaró a través de un intérprete, asumiendo la responsabilidad de sus actos.
En su declaración, el líder criminal reconoció haber dirigido una extensa red criminal durante 50 años. Detalló la magnitud de sus operaciones, que incluían alianzas con productores de cocaína en Colombia, el envío de cargamentos por mar y aire hacia México, y el contrabando de drogas a través de la frontera hacia Estados Unidos. Además, Zambada confesó haber pagado sobornos a mandos militares y policiales mexicanos, así como a políticos, desde los primeros años de la organización para asegurar su impunidad. Bajo su mando y el de Joaquín «El Chapo» Guzmán, el Cártel de Sinaloa pasó de ser una organización regional a la mayor red de narcotráfico del mundo.
El cambio de declaración de Zambada, quien enfrenta 17 cargos que incluyen narcotráfico, uso de armas y lavado de dinero, llega luego de años de negación sobre su implicación en crímenes, como el asesinato del periodista Manuel Buendía en 1984, un crimen por el que las autoridades mexicanas lo vincularon en connivencia con otras figuras. Ahora, esta nueva versión podría ser crucial para la justicia.
Puedes leer: Holsey, el rostro del músculo militar de EE.UU. frente a Venezuela –
La Soga se aprieta: el testimonio de «El Mayo» Zambada y su impacto en el cartel de los soles y Nicolás Maduro
La declaración de culpabilidad de Ismael «El Mayo» Zambada tiene ramificaciones significativas que van más allá del Cártel de Sinaloa. Su aporte informativo a la fiscalía se centrará, sin duda, en el vínculo entre el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles.
Este testimonio dará un sustento considerable a las acusaciones que Estados Unidos ha formulado contra el Cartel de los Soles y Nicolás Maduro. Las autoridades estadounidenses acusan a estas organizaciones de ser narcoterroristas y de atentar contra la seguridad nacional de EE. UU. y la estabilidad regional. Las confesiones de Zambada podrían fortalecer los señalamientos contra el régimen criminal de Maduro, incluyendo a figuras como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, por su presunta vinculación con carteles mexicanos y operaciones de lavado de dinero.
El peso de la información que «El Mayo» Zambada suministre será determinante para la fijación de su propia sentencia, la cual se espera en aproximadamente seis meses por el juez Brian Cogan. Este histórico arrepentimiento y las confesiones del capo podrían, en efecto, intensificar la presión internacional y judicial sobre Venezuela y sus líderes.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Guyana y Colombia firman memorando de entendimiento para vigilancia aérea y seguridad regional
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Curazao: somos neutrales en tensión entre EE.UU. y Venezuela y no hay razón para entrar en pánico