Líderes europeos han comenzado a tejer los hilos de una posible cumbre trilateral entre Donald Trump, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. El objetivo: explorar una salida negociada al conflicto que desangra Ucrania desde hace más de tres años.

08/16/2025. La propuesta, aún en fase embrionaria, ha sido respaldada por figuras clave del continente, entre ellas Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien aseguró que “Europa está lista para facilitar el encuentro, pero no para ceder en principios”. Su mensaje fue claro: cualquier acuerdo debe garantizar la soberanía ucraniana y no puede estar condicionado por los intereses del Kremlin.
Desde Washington, Trump ha insinuado que estaría dispuesto a participar, aunque sin comprometerse públicamente. Zelenski, por su parte, ha mostrado cautela, consciente de que cualquier negociación con Moscú exige garantías de seguridad sólidas y el respaldo de sus aliados occidentales.
Putin, en cambio, ha mantenido silencio. Pero fuentes cercanas al Kremlin aseguran que el mandatario ruso ve con buenos ojos una cumbre que le permita reposicionarse en el tablero internacional, especialmente si Trump regresa a la Casa Blanca.
Puedes leer: Cumbre en Alaska: Putin, el indiscutible ganador –
Europa, mientras tanto, juega el rol de mediador estratégico. Los líderes del bloque insisten en que las sanciones contra Rusia deben mantenerse hasta que se logre una paz “justa y duradera”, y que el ingreso de Ucrania a la OTAN y la UE no puede estar sujeto al veto ruso.
La posible cumbre, aún sin fecha ni sede definida, podría convertirse en uno de los eventos diplomáticos más tensos y decisivos de la década. Un encuentro donde tres visiones del mundo —la liberal, la autoritaria y la impredecible— se enfrentarían cara a cara.
Redacción Albitrio Fabrepe sobre lectura de agencias.
Más historias
Segun el Financial Times; Putin pide Donetsk y Luhansk para poner fin a la guerra
Cumbre en Alaska: Putin, el indiscutible ganador de un encuentro fugaz y sin acuerdos
Asi reseñaron en Rusia y Ucrania la cumbre de Alaska