El gobierno del Ecuador dispuso la movilización e intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional. El estado de excepción no restringe derechos y permite movilizar recursos económicos para superar la crisis.

04/19/2024. El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó nuevamente un estado de excepción por grave conmoción interna y calamidad pública este 19 de abril de 2023, en medio de la declaratoria de emergencia del sector eléctrico.
En el Decreto 229, se estipula que el estado de excepción será en todo el territorio ecuatoriano y tendrá la duración de 60 días. El documento “necesidad de contar con el tiempo adecuado para superar los hechos fácticos planteados al ser frente al déficit energético y garantizar el suministro del servicio de electricidad en el presente, propendiendo a una estabilización en el futuro inmediato”.
Puedes leer: Ecuador: tercer alcalde asesinado en un mes – Dehablahispana
Ante eso, se dispuso que los policías y militares resguarden las instalaciones de las hidroeléctricas y se dispone que las Fuerzas de Orden se movilicen en todo el territorio nacional “para garantizar la seguridad de las instalaciones críticas de infraestructura energética, para prevenir sabotajes ataque terroristas u otras amenazas que puedan afectar su funcionamiento”.
Más historias
El sobrevuelo de los Bombarderos B-52 de EE.UU. abortó vuelo clave de deportados venezolanos
Ecuador: aumenta a 30 los heridos por el atentado terrorista, y señalan a la minería ilegal
Ecuador: un muerto por explosión de coche bomba en un centro comercial de Guayaquil