Por medio de un comunicado, la Unión Europea (UE) manifiesta su profunda preocupación por la situación que se vive actualmente en Venezuela, tras las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, y señala que, sin pruebas suficientes que respalden la validez y transparencia de estos resultados, no es posible reconocerlos.

08/04/2024. Del mismo modo, destaca la importancia de la integridad en los procesos electorales y reafirma su compromiso con los principios democráticos.
“Los informes de las misiones internacionales de observación electoral indican claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron las normas internacionales de integridad electoral”, inicia el comunicado del Consejo.
Y luego añade: “Tras una revisión exhaustiva, la Unión Europea ha llegado a la conclusión de que los resultados publicados por el CNE no pueden ser reconocidos en ausencia de pruebas claras y verificables que garanticen la legitimidad del proceso. La transparencia y la evidencia son fundamentales para la confianza pública en cualquier elección democrática”.
Puedes leer: EEUU reconoce a Edmundo González como ganador – Dehablahispana
Ante este panorama, La UE indica: “Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que proporcionen la información necesaria que respalde estos resultados y asegure un proceso electoral transparente y justo”.

Con información de semana.com
Más historias
“No me fui, me lanzaron”: Ferrer convierte el exilio en un acto de guerra
Trump amenaza con una ofensiva sin precedentes contra Hamás si llega el domingo sin aceptar la paz
Haití contiene el aliento: luz verde a fuerza de élite internacional para desmantelar el reino de las pandillas