La estrategia de Trump para Venezuela es distinta que para latinoamérica
Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya esta en Venezuela con Nicolás Maduro, mientras que Marco Rubio va a Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.
01/31/2025. Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta en Venezuela con Nicolás Maduro, quien asumió recientemente para un tercer mandato tras una controvertida reelección, confirmó el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone.
El objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, detalló Claver-Carone en una llamada con la prensa.
El funcionario subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y se centra exclusivamente en estos dos asuntos.
«Esta misión especial es muy concreta. Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos, y que lo haga sin condiciones. Es un asunto innegociable», afirmó Claver-Carone.
«El segundo punto es que los rehenesestadounidenses que están detenidos en Venezuela deben ser liberados de inmediato», agregó.
Washington ha enfrentado dificultades para deportarvenezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EE.UU. reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.
Puedes leer: «Venezolanos con principios somos mayoría en EEUU» – Dehablahispana
La migración ilegal, el tema principal de la agenda de Marco Rubio
Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana recibirán a partir del sábado al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abrumados por un Donald Trump empoderado que ha declarado la guerra a la migración ilegal y resucitado «los fantasmas del imperialismo».
Ya conocían el estilo del republicano por su primer mandato, de 2017 a 2021, pero, a la luz de la decena de decretos presidenciales firmados en poco más de una semana, la era 2.0 promete ser cataclísmica, con reformas por doquier.
En su primer viaje como secretario de Estado, Rubio llegará a América Latina con dos prioridades: la migración y la seguridad.
El viaje se anunció antes de las tensiones entre Estados Unidos y Colombia por el envío de migrantes en situación irregular en aviones militares y algunos de ellos con grilletes.
El viaje de Rubio a República Dominicana, la segunda visita de un jefe de la diplomacia estadounidense en cinco meses, coincide con la puesta en marcha en territorio dominicano de una política no muy alejada de la de Trump, con la promesa de expulsar a los haitianos en situación irregular y la construcción de un muro en la frontera con el país más pobre del continente.
Del otro lado, las redadas migratorias ejecutadas por la Administración Trump han sembrado el miedo entre la comunidad migrante dominicana en Estados Unidos y Puerto Rico, en este último uno de los operativos tuvo lugar en Barrio Obrero, el centro de la diáspora dominicana en la capital puertorriqueña, afectando, incluso, a personas con residencia.
Redacción 100noticias.com.ni