Después de semanas de demandas y críticas relacionadas con los derechos humanos, Panamá liberó el sábado a decenas de migrantes que llevaban semanas detenidos en un campamento remoto tras ser deportados de Estados Unidos, y les dijo que tenían 30 días para abandonar la nación centroamericana.

03/09/2025. Esto sumió a muchos, como Hayatullah Omagh, un afgano de 29 años que huyó de Afganistán en 2022 tras la toma Talibán del país, en un limbo legal y sin un camino claro a seguir.
“Somos refugiados. No tenemos dinero. No podemos pagar un hotel en Ciudad de Panamá, no tenemos familiares”, dijo Omagh a la Associated Press en una entrevista. “No puedo volver a Afganistán bajo ninguna circunstancia… Está bajo el control del Talibán, y quieren matarme. ¿Cómo puedo regresar?”.
Las autoridades han dicho que los deportados tendrán la opción de extender su estancia por 60 días si lo necesitan, pero después de eso muchos, como Omagh, no saben qué harán.
Redacción latimes.com
Más historias
Bukele: “Lo público debe ser mejor que lo privado como en Grecia y Roma”
Cuba: cada vez más insoportables los apagones que alcanzan el 45% de la isla
Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños guatemaltecos