El gobierno haitiano anunció el sábado la implementación de un estado de emergencia de tres meses en el centro del país, debido al recrudecimiento de la violencia relacionada con las pandillas.

08/09/2025. Esta medida afectará a los departamentos de West, Artibonite y Centre, «con el fin de continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria», según un comunicado del gobierno.
La región, apodada el «granero de arroz» de Haití, ha sido blanco de ataques en los últimos años, con pandillas que matan a agricultores o los obligan a abandonar sus campos, destruyendo las comunidades circundantes.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos descubrió que entre octubre de 2024 y finales de junio de 2025, más de 1000 personas fueron asesinadas, más de 200 heridas y 620 secuestradas en los departamentos de Artibonite y Centre y sus alrededores.
Según la ONU, la violencia de las pandillas también ha desplazado a más de 239.000 personas en el centro de Haití. A fines de abril, docenas de personas caminaron y nadaron a través del río más grande del país, tratando desesperadamente de escapar de las pandillas.
El viernes, el gobierno nombró a un nuevo director general interino para supervisar la Policía Nacional de Haití, que está trabajando con agentes de policía kenianos para liderar una misión respaldada por la ONU para ayudar a combatir la violencia de las pandillas.
Puedes leer: Cuba en caída libre: CEPAL advierte que solo Haití estará peor –
André Jonas Vladimir Paraison reemplaza al ex director general de la policía, Normil Rameau, quien ha sido criticado por su lucha contra la violencia perpetrada por las pandillas que controlan hasta el 90% de Puerto Príncipe, la capital haitiana. El Sr. Rameau había advertido en varias ocasiones contra la grave falta de fondos del departamento.
Paraison fue anteriormente jefe de seguridad en el Palacio Nacional de Haití y era un oficial de policía de servicio cuando el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia privada en julio de 2021.
Estos cambios se producen cuando Laurent Saint-Cyr, un rico empresario, asume la presidencia del Consejo Presidencial de Transición de Haití, que tiene la tarea de organizar elecciones para febrero de 2026.
Redacción DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
ONU: Panamá iza su bandera contra la pesca ilegal y Mulino lanza mensaje de seguridad marítima
“El país sin azúcar”: Cuba enfrenta su zafra más amarga en más de un siglo
Desfile Dominicano en Nueva York: música, colores y anuncio histórico del alcalde Adams