Erin despierta: el atlántico se agita con la primera amenaza ciclónica de 2025

Comparte!!!

El Atlántico ha dado su primer rugido de la temporada ciclónica: la tormenta tropical Erin se ha formado al oeste de las islas de Cabo Verde, marcando el inicio de lo que expertos anticipan como un año de intensa actividad meteorológica.

08/11/2025. Con vientos sostenidos de 75 km/h y ráfagas más fuertes, Erin avanza velozmente hacia el oeste a 31 km/h. Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., el sistema muestra señales claras de fortalecimiento, con potencial de convertirse en huracán —e incluso alcanzar categoría mayor— en los próximos días.

Modelos de trayectoria sitúan a Erin al norte de las Antillas Mayores, lo que pone en alerta a regiones como República Dominicana y Puerto Rico. Aunque aún es temprano para determinar su impacto directo, el seguimiento constante será clave.

Investigadores de la Universidad Estatal de Colorado han pronosticado una temporada “superior a la media”, con 17 tormentas nombradas, 9 huracanes y al menos 4 de categoría 3 o más. Las altas temperaturas del Atlántico y el Caribe son el combustible perfecto para estos gigantes atmosféricos.

Puedes leer: Murió el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay –

📚 ¿Cómo se clasifica un ciclón?

  • Depresión tropical: vientos menores a 63 km/h.
  • Tormenta tropical: vientos entre 63 y 118 km/h.
  • Huracán: vientos superiores a 118 km/h, clasificados en categorías del 1 al 5.

Erin ya ha cruzado el umbral de tormenta tropical. Si continúa su evolución, podría convertirse en el primer huracán del año, inaugurando una temporada que promete ser tan impredecible como poderosa.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es