Colombia navegó el día entre el doloroso adiós a Miguel Uribe y el trino de reelección de Petro

Comparte!!!

En una jornada marcada por el luto y la efervescencia política, Colombia ha vivido hoy dos momentos simultáneos que ponen de manifiesto las profundas fracturas y tensiones que atraviesa la nación.

08/13/2025. Mientras el país se unía en un doloroso adiós al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue truncada por la violencia, la conversación política se encendía con un críptico mensaje del presidente Gustavo Petro que desató interpretaciones sobre una posible reelección, una propuesta que despierta viejos fantasmas constitucionales.

La dolorosa despedida a Miguel Uribe Turbay

Este miércoles 13 de agosto, Colombia despidió al senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto a causa de las graves heridas sufridas en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá, donde fue asesinado por un sicario. La jornada de homenaje y despedida comenzó en el Congreso de la República, específicamente en el Salón Elíptico, donde su féretro reposó en cámara ardiente desde el día de su fallecimiento. Familiares, amigos, colegas y dignidades estatales se congregaron para darle el último adiós.

La emoción fue el común denominador. María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, compartió un desgarrador mensaje en redes sociales previo al homenaje, pidiendo oraciones por sus hijos y por ella, y en su intervención posterior, agradeció al equipo médico que atendió a su esposo y prometió criar a sus hijos sin odio ni rencores. Por su parte, Miguel Uribe Londoño, padre del senador, hizo un conmovedor paralelo con el asesinato de su madre, Diana Turbay, 34 años atrás, y clamó por una movilización que «frenar esta locura en 2026», dirigiendo un mensaje a María Claudia de que ahora le tocaría ser «mamá y papá». El Congreso, en un acto simbólico, expidió una moción de duelo, izando la bandera a media asta durante tres días.

Durante el homenaje, figuras como el senador Lidio García, presidente del Senado, y el representante Julián López, presidente de la Cámara, hicieron un llamado a bajar el tono de la confrontación política y a proteger la vida de quienes piensan distinto, advirtiendo que «la política sin garantías es un campo minado».

La misa de exequias se realizó en la Catedral Primada de Bogotá, oficiada por el cardenal Luis José Rueda. Posteriormente, un cortejo fúnebre trasladó el féretro al Cementerio Central de Bogotá, donde el senador fue sepultado en una ceremonia íntima, acompañado de su familia y amigos, y precedida por miembros de la Iglesia maronita.

Un aspecto notable de esta jornada de luto fue la ausencia del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez en las honras fúnebres. El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que la familia de Miguel Uribe solicitó expresamente que ni el presidente ni el gobierno asistieran, a pesar del interés manifestado por el jefe de Estado.

La polarización política se hizo sentir incluso en el dolor. Álvaro Uribe Vélez, expresidente, envió un contundente mensaje leído por Gabriel Vallejo, en el que acusó al presidente Petro de instigar la venganza y vincular su retórica sobre el abuelo de Miguel Uribe (el expresidente Turbay) con el magnicidio, afirmando que «silenciaron la voz de Miguel».

Puedes leer: Perú detiene a topógrafos colombianos –

La provocación críptica de Petro: ¿reelección o denuncia?

Paralelamente a la solemnidad del adiós a Uribe, la política colombiana se vio sacudida por un misterioso trino del presidente Gustavo Petro en la red social X (anteriormente Twitter). El mandatario escribió: «quieren que entren los espectros de la muerte», por aquí gritan «reelección».

Esta breve pero enigmática frase desató una tormenta de interpretaciones y especulaciones. Para muchos líderes de la oposición, el mensaje fue una clara señal de que Petro podría estar sopesando una reforma constitucional para buscar otro mandato, una posibilidad prohibida en Colombia desde 2015 y que despierta fuerte rechazo en amplios sectores.

Fiel a su estilo de utilizar las redes sociales como un escenario para lanzar ideas y provocar debates, el presidente Petro no ofreció aclaraciones inmediatas sobre el sentido exacto de su trino. Esto ha dejado el campo abierto a múltiples lecturas: ¿Está el presidente denunciando que sus adversarios desean perpetuarse en el poder, o está, por el contrario, insinuando sus propias intenciones de permanencia?.

El uso de términos dramáticos como «espectros de la muerte» por parte de Petro añade una capa de intensidad que resuena con sus discursos más combativos y filosóficos. La controversia ha reavivado con fuerza el debate sobre los límites del poder presidencial, la reforma constitucional y el papel del lenguaje político en un país ya profundamente polarizado.

Así, en un solo día, Colombia navega entre el profundo duelo por una vida política arrebatada por la violencia y la incertidumbre generada por una declaración presidencial que promete continuar avivando el fuego de la confrontación en el camino hacia el futuro político del país.

Redacción de Albitrio Fabrepe para DHH con lectura de agencias y uso de IA.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es