México: crisis de seguridad obliga a Sheinbaum a reunión de emergencia

Comparte!!!

Convertida en una respuesta de seguridad inmediata ante la escalada de violencia regional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum convocó de manera extraordinaria y de último momento a los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025.

La cita de urgencia, fijada a las 9:00 de la mañana, se realizó sin un anuncio público inicial de su agenda, pero desató una amplia expectativa debido al contexto de luto y violencia registrado en Michoacán un día antes. La convocatoria ocurrió menos de 12 horas después del atentado.

El detonante: la noche trágica en Uruapan

El evento que precipitó la reunión de la cúpula de seguridad fue el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, ocurrido la noche del 1 de noviembre. El ataque se registró alrededor de las 20:10 horas, en pleno centro de la ciudad, poco después de que el alcalde concluyera un evento público relacionado con las celebraciones del Día de Muertos.

Manzo Rodríguez, quien había ganado la alcaldía en 2024 tras separarse del partido Morena, fue trasladado al hospital, donde posteriormente falleció a causa de las heridas. Cabe destacar que el alcalde de 46 años ya había solicitado apoyo federal en el pasado para enfrentar a los grupos delictivos dedicados a la extorsión de productores de aguacate y limón en la zona.

En el mismo contexto de violencia, el día anterior también fue asesinado el empresario limonero Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.

Tras el homicidio del alcalde, el Gabinete de Seguridad Federal emitió un comunicado en redes sociales garantizando que «el crimen no quedará impune». Rápidamente, se informó sobre la detención de dos presuntos implicados en el homicidio, además del abatimiento del autor material en el lugar del enfrentamiento.

El cónclave de la cúpula federal

La convocatoria, difundida a las 7:34 horas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reunió a las principales dependencias encargadas de la seguridad nacional.

Los funcionarios llamados a la sesión incluyeron:

  • Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar).
  • David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional (GN).

Aunque no se emitieron comunicados oficiales sobre los acuerdos alcanzados al cierre de la mañana del domingo, fuentes gubernamentales consultadas indicaron que el objetivo central del encuentro era revisar los hechos en Michoacán.

Puedes leer: México: estallido desata infierno en Hermosillo y cobra 22 Vidas, incluyendo menores

Además de analizar el reforzamiento de los operativos federales en municipios de alta incidencia de violencia política, el Gabinete discutió mecanismos para garantizar la protección de autoridades locales ante el aumento de agresiones contra funcionarios municipales en diversas partes del país.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lamentó públicamente el asesinato del alcalde y expresó su confianza en que las investigaciones conduzcan a la justicia, reiterando la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Por su parte, la presidenta Sheinbaum condenó el «vil asesinato» y prometió «cero impunidad».

Hasta el momento, la falta de detalles oficiales sobre los acuerdos tomados en la reunión matutina mantiene la expectativa sobre las medidas de seguridad que podrían aplicarse en Michoacán y otras zonas de alto riesgo. Se espera que en las próximas horas se anuncien nuevas acciones de coordinación y un reforzamiento de los patrullajes.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es