
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Filippo Grandi, instó hoy a los líderes mundiales a no olvidarse de las personas desplazadas en los debates sobre la crisis climática que van a tener lugar durante la COP27 en Egipto.
El líder de ACNUR recordó que el 70 % de los refugiados provienen de los países más vulnerables al cambio climático, como Afganistán, la República Democrática del Congo, Siria o Yemen.
Grandi advirtió que se excluye «con demasiada frecuencia» a las personas desplazadas de estas conversaciones y también puntualizó la necesidad de una financiación adicional para que algunos países puedan hacer frente a las pérdidas y daños ocasionados por el cambio climático.
«La COP27 debe equipar a los países y a las comunidades que se encuentran en primera línea de la crisis climática para que se preparen para los fenómenos meteorológicos concretos», recomendó el alto comisionado.
La COP27 se inauguró este domingo, 6 de noviembre, en Sharm el Sheij (Egipto) y tiene lugar tras la sucesión de numerosas catástrofes climáticas en los últimos meses que han provocado casi un millón de desplazamientos en Somalia o más de tres millones de refugiados en el Sahel.
Más historias
Venezuela: Canonizan al médico y bailarín José Gregorio Hernández y a la discapacitada Carmen Rendiles en un evento que solo se ha repetido 4 veces
«Venezuela no va a ser libre hasta que estén todos los centros de tortura vacíos»
Gaza: Trump alza la voz contra Hamás por la represión en curso en el territorio palestino