El presidente estadounidense Donald Trump anunció una prórroga de 90 días en la vigencia de los aranceles sobre productos mexicanos, evitando así el temido incremento del 30 % que estaba previsto para este viernes. El objetivo: lograr un nuevo acuerdo comercial antes de que expire el nuevo plazo.

07/31/2025. La conversación telefónica entre Trump y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, fue descrita como “muy exitosa” por ambos mandatarios, consolidando un pacto que mantiene los aranceles actuales —25 % al fentanilo y automóviles, y 50 % al acero, aluminio y cobre— como herramienta de negociación.
México, cuyo comercio con Estados Unidos representa el 80 % de sus exportaciones, se enfrenta a presiones para desmantelar barreras no arancelarias y reforzar la cooperación fronteriza. En su mensaje, Trump subrayó que los gravámenes permiten que EE. UU. sea “grande y rico de nuevo”, reafirmando su enfoque proteccionista y su visión de seguridad económica.
Puedes leer: Brasil gana tiempo frente al “tarifaço” de Trump –
La nueva tregua no solo busca acuerdos económicos, sino también compromisos en temas sensibles como migración ilegal y combate al narcotráfico. Con esta maniobra, Trump vuelve a utilizar los aranceles como un arma de poder blando, condicionando las relaciones bilaterales al ritmo de sus intereses estratégicos.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
“Coquí”: la app que te dice cuando la redada está cerca
Terror financiero: EE.UU. apunta a bancos mexicanos como cómplices del narcolavado millonario
Jitomates y fronteras: para Sheinbaum la soberanía de México no se negocia