Venezuela y Colombia se disputan el origen de la arepa, pero lo que está claro es que se trata de un producto cada vez más aclamado por los comensales.

09/13/2024. Este sábado 13 de septiembre es el Día Mundial de la Arepa, una jornada promovida para rendir homenaje a un alimento que ha trascendido fronteras y culturas. Esta efeméride no solo celebra una delicia culinaria, sino que también sirve como un puente que conecta raíces y tradiciones latinas.
Es que este pan blanco y redondo, hecho de harina de maíz, ha evolucionado para ser mucho más que un simple plato. Su versatilidad es innegable: en algunos países de Latinoamérica se dice que su sabor cambia según el relleno que se le ponga. En ese sentido, desde carnes hasta legumbres guisadas, las opciones son prácticamente infinitas. En ese sentido, surge una pregunta: ¿de dónde proviene realmente esta receta?

Puedes leer: Timberlake culpable de conducir borracho – Dehablahispana
La disputa sobre el origen de la arepa ha sido un tema candente entre Colombia y Venezuela durante años. Aunque ambos países comparten una historia y una vez estuvieron unidos bajo la Gran Colombia, no han llegado a un acuerdo sobre el nacimiento de este popular platillo. Sin embargo, hay diferencias notables entre las versiones de cada país. En Colombia, las arepas son más anchas y planas, mientras que en Venezuela son más pequeñas y gruesas, ideales para rellenar.
Con información de elcomercio.pe
Más historias
Países mayores exportadores de Grandes Ligas: República Dominicana y Venezuela siguen siendo los líderes
Béisbol : fallece «La Cobra» Dave Parker miembro del salón de la fama
Colombia vibra de alegría por el debut de Didier Fuentes en las Grandes Ligas