Washington Post: la DEA propuso ataques militares en México y desató una tormenta en la Casa Blanca

Comparte!!!

Funcionarios de la DEA propusieron este año una estrategia radical: lanzar ataques militares en territorio mexicano contra los cárteles de la droga. La propuesta incluía asesinatos selectivos de líderes criminales y bombardeos a infraestructura vinculada al narcotráfico. Las propuestas de la DEA para atacar cárteles carecían de un marco legal y alarmaron a la administración de Donald Trump.

09/19/2025. La idea, inspirada en la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras” durante el mandato de Donald Trump, buscaba justificar el uso de fuerza letal como si se tratara de Al Qaeda o ISIS. Pero en Washington, la reacción fue inmediata: la Casa Blanca y el Pentágono frenaron el impulso, preocupados por la legalidad de la operación y el riesgo de muertes de ciudadanos estadounidenses.

“No se trataba de una autorización para dispararles”, explicó un funcionario. “Estaban haciendo analogías con ataques terroristas, y así no funciona”.

Mientras tanto, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza: propuso una reforma constitucional para blindar la soberanía nacional y desplegó 10 mil soldados en la frontera norte como mensaje claro de rechazo a cualquier intervención extranjera.

Puedes leer: Turbulencia diplomática: EE.UU. rompe alianza aérea entre Delta y Aeroméxico –

En el Congreso estadounidense, algunos republicanos siguen empujando una legislación que permitiría al presidente usar “toda la fuerza necesaria” contra narcoterroristas. Aunque aún no se ha aprobado, el debate se intensifica, y los recientes ataques a barcos venezolanos en el Caribe muestran que la administración no teme usar fuerza letal, incluso en medio de controversias legales.

Redacción DHH sobre información de abcnoticias.mx

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es