El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha ejecutado una de las incautaciones más impactantes contra el presidente Nicolás Maduro: más de 700 millones de dólares en bienes fueron confiscados, incluyendo mansiones en Florida, aviones privados, joyas, efectivo, vehículos de lujo, caballos de carrera… e incluso una montaña. Diario libre de Republica Dominicana intento tener detalles al respecto.

08/14/2025. Pero lo más desconcertante no es el tamaño del botín, sino el silencio que lo envuelve.
Tras una solicitud formal del medio dominicano Diario Libre para conocer detalles sobre la confiscación en República Dominicana —ubicación exacta, bienes específicos, colaboración local— la respuesta del DOJ fue tajante: “No comment”. Ni una palabra más allá de lo dicho por la fiscal general Pam Bondi en una entrevista televisiva.
Bondi, sin embargo, dejó entrever que esta ofensiva forma parte de una estrategia para desmantelar una presunta red de crimen organizado vinculada al entorno de Maduro. A pesar del golpe patrimonial, advirtió que “su reino de terror continúa”.
Puedes leer: Venezuela: la visión de varios influencers contra las declaraciones de Landau, ¿A quién creer? –
«No hay comentarios más allá de las declaraciones del Fiscal General«, quien esta semana conversó con la cadena de televisión Fox News, donde ofreció los detalles sobre la confiscación de más de 700 millones de dólares en bienes al presidente Maduro.
Y como si se tratara de una cacería global, Estados Unidos duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario: 50 millones de dólares, igualando las cifras ofrecidas por figuras como Osama bin Laden o Saddam Hussein.
Redacción DHH sobre noticia de diariolibre.com
Más historias
México acuerda con Guatemala y Belice crear el corredor de la Gran Selva Maya
ONU: Panamá iza su bandera contra la pesca ilegal y Mulino lanza mensaje de seguridad marítima
“El país sin azúcar”: Cuba enfrenta su zafra más amarga en más de un siglo