
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió el texto final de la nueva Ley de Comunicación para su publicación en el Registro Oficial y su entrada en vigencia.
El mandatario firmó el decreto el viernes 11 de noviembre en la Gobernación del Guayas durante un evento denominado «Encuentro Histórico Por la Libertad de Expresión».
«Es grato para mí remitir esta Ley de Comunicación para su publicación», dijo Lasso, convencido de que la nueva norma «protege la libertad» de prensa.
«Hoy culminamos una lucha, hoy somos un Ecuador más libre.
La ley mordaza ya está en el tacho de la basura de la historia», escribió en su cuenta de Twitter.
Como acto simbólico, el jefe de Estado lanzó a un tacho de basura un documento con la etiqueta «Ley Mordaza», como ha calificado a la normativa aprobada en 2013 durante el Gobierno de Rafael Correa.
En paralelo, Lasso aseguró que la nueva ley es una «pieza fundamental del Ecuador de paz», para la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
«No queremos una sociedad en la que los medios operen bajo amenazas.
No queremos una sociedad donde los contenidos sean influenciados o controlados por políticos, mucho menos por los narcopolíticos», expresó.
Más historias
“El Costeño” es el cerebro del atentado a Miguel Uribe Turbay: Interpol lanza cacería internacional
La izquierda se tambalea: Bolivia abre las puertas al retorno conservador tras dos décadas de hegemonía
Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras nueva cirugía, a casi un mes del atentado