Narcoterrorismo: «Venezuela ha matado a más estadounidenses de los que hemos perdido en combate en los últimos 20 años»

Comparte!!!

Estados Unidos ha iniciado un despliegue significativo de activos militares en las aguas frente a Venezuela, enviando destructores de misiles como parte de un esfuerzo intensificado del Presidente Trump para combatir las amenazas de los carteles de drogas latinoamericanos. Josh Breslow de Fox News habló con Matthew ‘Whiz’ Buckley, ex piloto de combate de la Marina y fundador de la Fundación No Fallen Heroes, y dehablahispana les trae un resumen de la entrevista

08/28/2025. Los buques de guerra, el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, han sido asignados a la región y se desplegarán «en el transcurso de los próximos meses» para apoyar los esfuerzos antidrogas.

La decisión ha generado reacciones de apoyo por parte de legisladores, incluyendo al Senador de Florida, Ash Moody, quien expresó su agradecimiento al presidente por «hacer que América vuelva a ser segura». Moody afirmó que «el cartel en Venezuela está inundando nuestra región con narcóticos ilícitos que están llegando a nuestras comunidades. Pero ahora decimos no más». El senador también destacó la importancia del Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo en la lucha contra esta «letal crisis del fentanilo».

Una «señal seria de músculo americano»

En una entrevista exclusiva, Matthew ‘Whiz’ Buckley, ex piloto de combate de la Marina F/A-18, graduado de Top Gun y fundador de la Fundación No Fallen Heroes, ofreció su perspectiva sobre la implicación de este despliegue. Buckley describió la acción como un «mensaje muy claro» de seriedad y una «seria demostración de músculo americano».

Según Buckley, la amenaza es extremadamente grave: «Estas drogas de Venezuela han matado a más estadounidenses de los que hemos perdido en combate en los últimos 20 años«. Subrayó que «estos carteles son organizaciones terroristas», y acusó al régimen de Maduro de «estar en la cama» con ellas, proporcionándoles «apoyo tácito». Considera que Venezuela tiene un «gobierno muy corrupto».

Implicaciones de la designación terrorista

El presidente Trump ha designado a muchos de estos carteles como organizaciones terroristas, lo que, según Buckley, tiene implicaciones legales significativas. «Cuando designamos a alguien como una organización terrorista… podemos tomar todos los medios, obviamente bajo las reglas de la guerra, para actuar«. Buckley comparó a estos carteles con grupos como Al Qaeda o Isis, considerándolos «un enemigo de los Estados Unidos» que está «matando a nuestros civiles».

Mientras tanto, en Venezuela, el presidente Maduro ha respondido «movilizando fuerzas de milicia» y «proyectando desafío». Sin embargo, Buckley restó importancia a estas movilizaciones, diciendo que las toma «con un grano de sal». Comparó las «supuestas tropas» de Maduro con el poderío de los Marines estadounidenses, incluyendo un grupo anfibio listo para Iwo Jima con 2.200 infantes de marina y vasos suplementarios que suman cerca de 4.500 Marines de Operaciones Especiales, afirmó Buckley. Además, recordó que Maduro tiene una recompensa de 50 millones de dólares por su cabeza.

Puedes leer: El «Mayo» Zambada canta –

Combate a los «Narco-Submarinos» y la «guerra contra las drogas»

Buckley enfatizó la importancia de los destructores Aegis-class en esta área para contrarrestar amenazas de superficie y submarinas, haciendo referencia a los «narco-submarinos». Mencionó que la Armada colombiana interceptó recientemente un narco-submarino «controlado a distancia» y equipado con Starlink, sin tripulación a bordo. Describió a estos carteles como un «peligro claro y presente».

El ex piloto también abordó la relación con México, señalando que, aunque la administración «anda con pies de plomo con México» debido a la frontera sur, ha habido «mucha cooperación». El presidente Trump ha instado al presidente mexicano a «limpiarlo o tendremos que limpiarlo nosotros por ti», ya que México necesita «empezar a tomar el mando» y designar a estos carteles como organizaciones terroristas.

Sobre el objetivo final, Buckley expresó su deseo de comprender el «estado final deseado» de esta operación, citando al General Colin Powell. Aunque espera que detenga el flujo de drogas, reconoce la posibilidad de «conflicto armado».

Buckley criticó la «Guerra contra las Drogas» previa, diciendo que «nos han pateado el trasero durante décadas». Argumentó que si va a ser una guerra, «que sea violenta y horrible para que termine rápidamente». El «Presidente Donald Trump lo está haciendo», afirmó, elogiándolo por proteger vidas estadounidenses y asegurar las fronteras.

Finalmente, Matthew Buckley pidió a la ciudadanía que mantenga en sus pensamientos y oraciones a los marineros e infantes de marina que están «en la punta de la lanza» de esta operación.

Redacción Albitrio Fabrepe sobre entrevista de fox news en youtube con ayuda de notebookklm

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es