
Este martes la FIFA encendió la polémica en Twitter, ello tras hacer una publicación de la pirueta del francés Olivier Giroud durante el partido Francia vs Australia. El delantero del Milan marcó un doblete, pero pudo ser hat-trick.
Corrían los primeros minutos del segundo tiempo cuando Olivier Girourd se mandó con una espectacular pirueta, aunque su remate no pudo ser gol y terminó desviada. Esta clamorosa acrobacia fue destacada en las redes oficiales de la FIFA, pero todo acabó siendo una gran polémica.
¡Qué chilelna de Girourd, pero se fue desviada! comentó la FIFA en su Twitter oficial. De inmediato llegaron los hinchas peruanos a ‘reclamar’ que definitivamente es una chalaca.
¿Chilena o chalaca?”, fue la interrogante realizada en la publicación. Los usuarios salieron en defensa de uno u otro término con toda clase de respuestas.
En el caso de la denominación “chalaca”, los internautas compartieron un tuit del reconocido estadístico español MisterChip para respaldar su punto de vista. Incluso el historiador Jorge Basadre se vio involucrado, aunque de forma indirecta, en la polémica.
Por otro lado, los defensores de la “chilena” argumentaron que este vocablo es el más conocido alrededor del mundo para referirse a este tipo de jugada y que fueron jugadores chilenos los que la popularizaron y le dieron nombre.
Chilena o chalaca: ¿qué dice la RAE?
La Real Academia Española registra en su diccionario la palabra “chilena” con la siguiente definición: “En fútbol, remate o despeje de espaldas a la portería contraria, con los dos pies en el aire”.
Más historias
MLB: el venezolano Ronald Acuña Jr. encabeza lista para el Derby de Jonrones
Rondón es el segundo mejor jonronero en México
El mundo vibra al ritmo de Bad Bunny: 400.000 boletos vendidos en cuatro horas y un impacto económico monumental de 377 millones de dólares