Propone enfrentar los flujos migratorios creando empleos, y propone la unidad latinoamericana sin tomar en cuenta las ideologías.

El expresidente de República Dominicana y actual presidente de la fundación global para la democracia y el desarrollo (FUNGLODE), Leonel Fernández, habla durante el Foro Global de Latinoamérica y el Caribe, hoy, en la Universidad de Fordham, en Nueva York (Estados Unidos). El expresidente de República Dominicana y actual presidente de la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, opinó este jueves que tanto Latinoamérica como el Caribe se enfrentan a grandes desafíos en la situación de crisis global actual. EFE/ Carlos Lemos/ PBD
El candidato presidencial de oposición dominicano Leonel Fernández opinó este jueves que tanto Latinoamérica como el Caribe se enfrentan a grandes desafíos en la situación de crisis global actual.
Fernández ha gobernado República Dominicana en tres ocasiones (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), y aspira de nuevo al poder por el partido Fuerza del Pueblo, luego de abandonar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Asimismo, es el presidente de la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo (Funglode), que tiene asiento en Santo Domingo y Washington DC, en los Estados Unidos.
Para Fernández, el mundo se encuentra “en un mal ciclo” y “el cuadro que se pinta en Latinoamérica es sombrío, tétrico”, comentó en el Foro Global de Latinoamérica y el Caribe que se celebra en la Universidad de Fordham, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según Leonel Fernández, la primera gran tarea de Latinoamérica y el Caribe es lograr la integración regional y hacer frente a la crisis unidos.
Más historias
El precio de la disidencia: el estudiante propalestino Mahmoud Khalil pide 20 millones de dólares al gobierno de Trump por daños y perjuicio
Este jueves infórmate sobre todos los cambios legales y recursos para inmigrantes. +Detalles
Venezuela: MVD rechaza desaparición de lucha política por parte de la Unidad Democrática