El pasado 29 de septiembre, diputados que integran dichas comisiones, aprobaron los matrimonios igualitarios por mayoría de votos.

El Congreso del Estado de México aprobó en lo general el matrimonio igualitario que estuvo en espera durante 15 años. Con ello, la entidad se convierte en la entidad número 29 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El dictamen fue aprobado con 50 votos a favor en su mayoría de las bancadas promoventes. Tras la aprobación falta la discusión en lo particular, en la que cada diputado del Congreso dará su punto de vista para dar paso a la votación.
Los proyectos fueron presentados por los grupos parlamentarios de Morena y del PRD, mismos que ya fueron formulados por las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos.

También durante la sesión el diputado del PAN, Francisco Santos señaló se sumaría al proyecto y la coordinadora del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón.
Los diputados a favor del punto de acuerdo utilizaron pañuelos o corbatas alusivas a la bandera del orgullo gay.
Más historias
La guerra del tomate escala: aranceles de Trump sacuden la relación México-EE. UU.
México bajo presión: empresarios de EE.UU. advierten que el T-MEC se tambalea por omisiones del gobierno de Sheinbaum
Arancelazo sin fronteras: Trump desata una guerra comercial con Canadá del 35%