México bajo presión: empresarios de EE.UU. advierten que el T-MEC se tambalea por omisiones del gobierno de Sheinbaum

Comparte!!!

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (Amsoc), lanzó un llamado urgente al gobierno de Claudia Sheinbaum: cumplir cabalmente con los compromisos del T-MEC y actuar con firmeza frente a crisis compartidas como el tráfico de fentanilo, las armas ilegales y la migración irregular.

07/13/2025. Durante una cena en honor del embajador estadounidense Ronald Johnson, Rubin advirtió que las omisiones del gobierno mexicano en materia comercial y de seguridad han dejado a México al borde de perder su acceso preferencial al mercado estadounidense. Y ante la inminente imposición de aranceles por parte del presidente Trump, el mensaje fue claro: «No es una amenaza, es una alerta estratégica».

Rubin condenó el incumplimiento de México en áreas clave del tratado, asegurando que los llamados “irritantes” del T-MEC ya no son tecnicismos, sino obstáculos reales para el desarrollo compartido. “México no puede darse el lujo de postergar ni justificar. Si quiere conservar su lugar en América del Norte, debe cumplir con lo pactado —sin simbolismos, sin evasivas”, sentenció.

Puedes leer: Arancelazo sin fronteras: Trump desata una guerra comercial con Canadá del 35% –

Por su parte, el embajador Johnson reiteró que la frontera debe ser “cerrada a lo ilegal, pero abierta a lo que nos fortalece”, subrayando que Estados Unidos quiere una relación binacional robusta, pero sustentada en resultados, no en discursos.

Amsoc exige al nuevo gobierno mexicano mayor seriedad frente a sus compromisos internacionales, mientras la amenaza de nuevos aranceles se cierne como reflejo de una relación comercial cada vez más tensa.

Redacción DHH sobre lectura de notas de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es