
Es el octavo desde el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero, está ya listo y se espera que entre en vigor este mismo jueves, coincidiendo con la llegada de los jefes de Estado y de Gobierno a Praga para una cumbre informal de mandatarios de los Estados miembros, según ha anunciado la presidencia checa del bloque comunitario. Ya hay un “acuerdo político” sobre las nuevas medidas, entre las que destaca el compromiso de los Veintisiete para fijar un tope al precio del petróleo ruso y nuevas restricciones a la importación para torpedear su economía, sobre todo la militar. Por ello, si no hay incidentes, las sanciones podrán ser publicadas en el Diario Oficial comunitario dentro de 24 horas, momento en el que entrarán en vigor, de acuerdo con el calendario checo.
Las sanciones serán una “respuesta fuerte contra la anexión ilegal de [el presidente ruso, Vladímir] Putin de territorios ucranios”, manifiestan fuentes comunitarias en Bruselas. Tras las intensas reuniones de los embajadores europeos en las últimas horas, lo que falta es “afinar” el lenguaje de las sanciones.
Más historias
El mito de la Guerra Santa: Jairo Lugo desmantela la farsa religiosa en Oriente Medio y revela la caída de un «Tigre de Papel» (+ audio)
Irán acusa a Israel y EE.UU. ante la ONU y exige indemnización por acto de agresión
Iván Gatón sobre la guerra de los 12 días: el mundo al borde de un futuro distópico