Panamá ya hizo el intento de salir del Parlacen, sin embargo la Corte Suprema de Justicia falló que no era posible.

10/17/2024. El presidente José Raúl Mulino indicó este jueves en el conversatorio semanal que él no tiene la facultad de sacar a Panamá del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
“En lo personal no le veo al Parlacen ninguna utilidad, pero tampoco puedo sacar al país del Parlacen, es una posición un poco contradictoria, pero no la puedo sacar”, sostuvo Mulino.
Según el mandatario, Panamá ya hizo el intento de salir del Parlacen, sin embargo la Corte Suprema de Justicia falló que no era posible.
“No me atrevo a aventurarme hoy a decir que hay que hacer, porque además ahí hay diputados ya elegidos de acuerdo a las reglas electorales del momento”, expresó.
Puedes leer: Haití pide a RD detener deportación «racista»
La ventana de oportunidad que el mandatario ve para ir disminuyendo el Parlacen respecto a Panamá es de frente a las elecciones de 2029. Esto se lograría a través de un grado de consenso para que los partidos no postulen candidatos y se quede el Parlacen sin representación panameña.
Con información de panamaamerica.com.pa
Más historias
La crisis eléctrica de Cuba pone en penumbras el destino turístico: “Disfrutarán su experiencia”
Haití apoya iniciativa de EE.UU. para creación de Fuerza de Represión de Bandas
Cuba, anatomía de una sociedad: 94 % no confía en que el Gobierno resuelva la crisis alimentaria