banner

 
Suramerica

Petro anuncia alocución presidencial para ir contra el “plan pistola”

Comparte!!!

El presidente Gustavo Petro ha enviado varios mensajes a las organizaciones delictivas, indicándoles que los asesinatos cometidos serán juzgados nacional e internacionalmente.

05/04/2025. El presidente Gustavo Petro aseguró que este lunes 5 de mayo realizará una alocución presidencial y su consejo de ministros televisado para hablar de la creciente ola de violencia en el país debido al “plan pistola” que pusieron en marcha grupos armados al margen de la ley.

El mandatario ha enviado varios mensajes a las organizaciones delictivas, indicándoles que si no frenan sus acciones contra la población civil y las fuerzas armadas se les combatirá con mayor dureza. Además, señaló que los asesinatos que han cometido serán judicializados por instancias nacionales e internacionales.

Se realizará alocución presidencial y consejo de ministros sobre la seguridad en Colombia. Sabrá usted el balance real de la seguridad y la Policía, sus éxitos y fracasos”, indicó en su cuenta de X, en la que señaló que se logró la captura de un hombre que pretendía asesinar a una uniformada.

De acuerdo con Petro, el capturado obedecía al “plan pistola” ordenado por el Clan del Golfo: “La patrullera reaccionó y aunque recibió tres disparos, logró la captura de su agresor”.

Solo durante este fin de semana, al menos dos soldados fueron asesinados: el suboficial Esnéider Romero Barragán por la detonación de un artefacto explosivo en Cesar y el soldado Alejandro José Bejarano González, quien murió en un ataque armado en Frontino (Antioquia).

Puedes leer: Petro redobla su desafío al Congreso – Dehablahispana

Las cifras le preocupan a la Casa de Nariño, pues en lo corrido del año han muerto al menos 21 policías, la mayoría de estos por asesinatos cometidos por del Clan del Golfo y el ELN.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó los asesinatos cometidos por los grupos armados y aseguró que no quedarán impunes. “Nos impulsa a seguir combatiendo con más decisión a quienes siembran terror y violan el Derecho Internacional Humanitario”, escribió en su cuenta de X.

La paz total del Gobierno ha seguido tambaleando e incluso el ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció públicamente que esta medida “no ha salido bien”. A este comentario se sumó el del expresidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que el jefe de Estado abrió diferentes mesas de diálogo sin estar lo suficientemente preparado.

Petro ha desestimado las críticas y ha responsabilizado al expresidente Iván Duque e incluso al mismo Santos de la problemática de violencia que hay en el país. A Duque por hacer “trizas la paz”.

Durante su alocución y consejo de ministros podría referirse a estas críticas y anunciar nuevas medidas en materia de seguridad.

Con informacion de elespectador.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es