Petro acusa a Perú de «Copar» territorio colombiano y Lima responde con firmeza defendiendo su soberanía en Santa Rosa

Comparte!!!

Un incidente diplomático de alto nivel se desató en la región amazónica, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó públicamente al Gobierno de Perú de haber «copado» territorio colombiano en la Isla Santa Rosa. La acusación fue lanzada a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), generando una rápida y enérgica reacción por parte de las autoridades peruanas.

08/05/2025. Según el mandatario colombiano, Perú habría violado el Protocolo de Río de Janeiro, tratado que puso fin a la guerra entre ambos países entre 1932 y 1933. Petro argumentó que este tratado establece que la frontera entre Colombia y Perú es la línea más profunda del río Amazonas. El presidente colombiano afirmó que el origen de la disputa radica en unas islas ubicadas «al norte de la actual línea más profunda» y que el gobierno peruano se las «acaba de apropiar por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia». Esta acción unilateral, según Petro, podría «hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial».

En un gesto que subraya la seriedad de la situación, Petro anunció que la conmemoración del Día del Ejército Nacional, que celebra la Batalla de Boyacá, se trasladaría a Leticia, capital del departamento colombiano del Amazonas, en lugar de su ubicación tradicional en Boyacá o Bogotá. El presidente enfatizó que su gobierno utilizará «antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional».

Puedes leer: Uribe seguirá encerrado –

Congreso peruano «rechaza enérgicamente» las declaraciones del presidente de Colombia sobre distrito de Santa Rosa

La Mesa Directiva del Congreso emitió un pronunciamiento en el que señalaron que las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro «pretenden desconocer la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, distrito de Santa Rosa, en el departamento de Loreto».

La Mesa Directiva del Congreso expresó «su compromiso con la defensa de la soberanía nacional» sobre el distrito de Santa Rosa. A través de un comunicado, se mostraron en contra de las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

«Rechazamos enérgicamente las declaraciones del presidente de Colombia que pretenden desconocer la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, distrito de Santa Rosa, en el departamento de Loreto», indicaron.

Finalmente, expresaron su respaldo al pronunciamiento de la Cancillería peruana y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, las cuales «han ratificado la legitimidad de los actos del Estado peruano».

«Invocamos a la ciudadanía a mantenerse unida en la defensa de la soberanía nacional y reiteramos nuestro firme compromiso con el respeto a los tratados internacionales, la paz y la integridad del territorio peruano», culminaron.

Redacción DHH sobre lectura de agencias


 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es