Colombia: fuerte sismo de 4,9 en Cali y Eje Cafetero

Comparte!!!

La noche del 10 de agosto no fue como cualquier otra en el suroccidente colombiano. A las 7:16 p. m., mientras un aguacero golpeaba los techos de Cali, la tierra decidió hablar. Un sismo de magnitud 4,9, con epicentro a escasos dos kilómetros de El Dovio, Valle del Cauca, y una profundidad de 131 kilómetros, sacudió la región y dejó a miles con el corazón acelerado.

Las redes sociales se convirtieron en testigos inmediatos del fenómeno. Videos grabados desde ventanas temblorosas y mensajes cargados de sorpresa inundaron X (antes Twitter), mientras los caleños intentaban entender lo que acababa de ocurrir.

A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, las autoridades confirmaron que no hubo daños estructurales ni personas heridas. Un alivio en medio del desconcierto.

Este evento recuerda que Colombia, asentada sobre placas tectónicas activas, vive bajo la constante posibilidad de que la tierra se mueva. Por eso, expertos insisten en la importancia de estar preparados: tener un plan familiar de emergencia, asegurar los muebles, y saber cómo actuar durante y después de un sismo puede marcar la diferencia entre el caos y la seguridad.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es