En una nueva sacudida política, la Fiscalía General de la República de México ha puesto en marcha una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, tras revelarse su posible vínculo con un esquema de soborno relacionado con tecnología israelí.

07/08/2025. Según fuentes oficiales, el caso gira en torno a la adquisición de un software de vigilancia producido en Israel, que habría sido utilizado durante su administración para fines que aún no han sido aclarados públicamente. Las sospechas apuntan a que esta operación habría sido lubricada con pagos irregulares para facilitar la compra y el despliegue del sistema.
Puedes leer: Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. –
La investigación no solo pone en entredicho la ética del liderazgo presidencial, sino que también reabre interrogantes sobre el uso de tecnologías extranjeras con fines políticos en América Latina. Mientras la Fiscalía analiza documentos y testimonios, el caso Peña Nieto podría convertirse en el epicentro de un debate más amplio sobre seguridad, transparencia y soberanía digital.
Esta nueva fase judicial podría marcar un punto de inflexión en la narrativa post-sexenal del expresidente, cuyo legado vuelve a estar en el ojo del huracán.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.: de ídolo del ring a sospechoso del narco
México: 🛑 Pentágono activa zonas militares en la frontera para frenar el flujo migratorio
Se forma la tormenta «Andrea», la primera de la temporada en el Atlántico