banner

 
EEUU

Ajá, ¿Por qué Trump no deporta al príncipe Harry si omitió información sobre consumo de drogas?

Comparte!!!

La situación migratoria del Príncipe Harry podría estar en riesgo ante Donald Trump.

01/24/2025. En medio de la implementación de las estrictas políticas antimigratorias del presidente Donald Trump, que han generado un impacto en miles de migrantes indocumentados, el nombre del príncipe Harry surge como una figura que podría ser afectada con un riesgo de deportación.

¿Por qué podría ser deportado de EU el príncipe Harry?

El caso del príncipe Harry comenzó a ganar relevancia tras la publicación de sus memorias Spare en 2023. En este libro, el hijo menor de la princesa Diana confesó haber consumido cocaína, cannabis y hongos psicodélicos en su juventud, mencionando que su primer encuentro con la cocaína ocurrió a los 17 años, tras la trágica muerte de su madre.

Estas revelaciones han llevado a que grupos conservadores en Estados Unidos, como la Heritage Foundation, cuestionen si Harry declaró su historial de consumo en los formularios migratorios al mudarse a California en 2020 con su esposa Meghan Markle y sus hijos.

Según las leyes migratorias estadounidenses, omitir información sobre el consumo de sustancias ilegales puede conllevar graves consecuencias, incluyendo la revocación de visas y la deportación.

Desde que Trump asumió un segundo mandato y endureció las políticas migratorias, ha habido un aumento en las deportaciones masivas. En este contexto, figuras como Nile Gardiner, director del Centro Margaret Thatcher para la Libertad de Heritage, instaron al expresidente a hacer públicos los registros migratorios del príncipe Harry.

Gardiner y otros miembros de su organización argumentan que los documentos podrían revelar si el Duque de Sussex cometió perjurio al omitir información sobre su pasado en los formularios oficiales.

Puedes leer: 1,500 soldados en frontera de México – Dehablahispana

¿Qué podría pasar con el príncipe Harry en Estados Unidos?

El futuro del Duque de Sussex en Estados Unidos depende, en gran medida, de si las autoridades deciden revisar y hacer públicos sus registros migratorios. A pesar de que un juez federal falló previamente en contra de divulgar estos documentos, la presión de grupos conservadores podría inclinar la balanza en otra dirección.

El caso del príncipe Harry se suma a una creciente ola de deportaciones bajo el gobierno de Trump. En los últimos días, más de 500 migrantes han sido arrestados y cientos deportados en lo que la Casa Blanca ha descrito como «la mayor operación contra la migración irregular en la historia reciente».

Si bien Harry no enfrenta la misma vulnerabilidad que otros migrantes indocumentados, su situación pone de manifiesto el alcance y la severidad de las medidas migratorias pretendidas por Donald Trump.

Con informacion de marca.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es