El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha emitido una nueva y contundente guía política que busca proteger las oportunidades atléticas exclusivas para mujeres en el país. En un movimiento significativo que alinea sus políticas con la Orden Ejecutiva 14201, titulada «Mantener a los Hombres Fuera de los Deportes Femeninos», USCIS ha anunciado que restringirá la concesión de ciertas peticiones de visas y solicitudes relacionadas con atletas que, según la agencia, «habían sido abusadas y ofrecidas a hombres», asegurando que los extranjeros masculinos no puedan ingresar a EE. UU. para participar en deportes femeninos.

08/04/2025. Esta medida, que entra en vigor de manera inmediata, representa un cambio fundamental en la política migratoria dirigida a deportistas que buscan competir en territorio estadounidense.
Refuerzo de la elegibilidad para visas clave: La guía clarifica específicamente la elegibilidad para categorías de visa críticas y exenciones, con el fin de «garantizar un campo de juego equitativo para todas las atletas femeninas» en los Estados Unidos. Las categorías afectadas incluyen:
- O-1A: Extranjeros con habilidades extraordinarias.
- E11: Extranjeros con habilidades extraordinarias.
- E21: Extranjeros con habilidades excepcionales.
- Exenciones por Interés Nacional (NIWs).
«Los hombres no pertenecen a los deportes femeninos» – USCIS: Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, no escatimó palabras al explicar la postura de la agencia. «Los hombres no pertenecen a los deportes femeninos. USCIS está cerrando la laguna para los atletas extranjeros masculinos cuya única oportunidad de ganar en deportes de élite es cambiar su identidad de género y aprovechar sus ventajas biológicas contra las mujeres», afirmó Tragesser.
El portavoz subrayó que es «una cuestión de seguridad, justicia, respeto y verdad que solo las atletas femeninas reciban una visa para venir a los EE. UU. a participar en deportes femeninos». Además, añadió que la administración actual está «defendiendo a la mayoría silenciosa que ha sido víctima de políticas izquierdistas que desafían el sentido común».
Puedes leer: Orlando: 150 años reinventándose –
Factores negativos para atletas masculinos: La nueva política detalla claramente cómo USCIS evaluará las solicitudes de atletas masculinos que busquen competir en deportes femeninos, estableciendo criterios que impactarán negativamente sus peticiones:
- El hecho de que un atleta masculino haya estado compitiendo contra mujeres se considerará un factor negativo al determinar si el extranjero se encuentra entre el pequeño porcentaje en la cima de su campo.
- USCIS no considerará que un atleta masculino que ha obtenido reconocimiento en deportes masculinos y busca competir en deportes femeninos en EE. UU. esté buscando continuar trabajando en su área de habilidad extraordinaria.
- Los atletas masculinos que buscan ingresar al país para competir en deportes femeninos no benefician sustancialmente a los Estados Unidos.
- No es de interés nacional eximir del requisito de oferta de empleo y, por lo tanto, de la certificación laboral para atletas masculinos cuyo propósito propuesto sea competir en deportes femeninos.
Implementación Inmediata y Alcance: La guía, que ya forma parte de los Volúmenes 2 y 6 del Manual de Políticas de USCIS, entró en vigor de inmediato. Esta normativa aplica a todas las solicitudes de beneficios pendientes o presentadas a partir de la fecha de publicación, y es vinculante, reemplazando cualquier guía anterior relacionada. La decisión subraya un compromiso firme de la administración para redefinir y proteger las competencias deportivas femeninas a nivel nacional.
Redaccion Albitrio Fabrepe sobre reporte de USCIS.
Más historias
Armas, cocaína y un pasado violento: detienen en aeropuerto de Florida a sospechoso con un rifle de asalto
Escándalo «Trama Rusa»: justicia de EE.UU. investiga presunta conspiración Anti-Trump y aquí la explicamos
Orlando: 150 años reinventándose